Aumento de agua y una cooperativa sin contrato
Villa Allende atraviesa un momento clave en cuanto al futuro de la administración de su servicio de agua potable. A la actual cooperativa concesionaria se le venció el contrato y desde el Concejo Deliberante rechazaron la última petición de prórroga por ocho meses.
Scouts en Sierras Chicas: un espacio necesario para infancias y juventudes
Desde La Calera hasta Río Ceballos, todos los sábados a la siesta más de mil chicas y chicos de 7 a 21 años se dan cita en las agrupaciones de los “siempre listos”, un movimiento con más de cien años de historia que está presente en diversas partes del mundo. En esta nota, charlamos con cuatro agrupaciones del corredor.
Subdivide y urbanizarás
El Concejo Deliberante aprobó excepciones al Código de Ordenamiento Urbano y de Edificación, habilitando así nuevos lotes en terrenos ya subdivididos. Vecinas y vecinos reclaman que la ciudad ya se encuentra colapsada, con dificultades para brindar servicios básicos como el agua. Por esa razón, denunciaron a concejales e intendente por incumplimiento de sus deberes como funcionarios públicos.
Determinación de atleta, coraje de campeona
Juana Maidana ha conquistado importantes logros en su disciplina a lo largo de su corta vida. Con grandes metas y el apoyo de la renombrada judoca Paula Pareto, la joven se preparó para enfrentar uno de sus desafíos más significativos: el Campeonato Panamericano de Judo en Canadá, donde recientemente se llevó el tercer puesto.
Historia que se renueva
La Capilla Histórica cumplió 150 años de vida y para celebrarlo se presentó la muestra “Rastros y rostros” del grupo Tica Hen. A través de fotos, videos, documentos y relatos orales, el trabajo busca rescatar un fragmento de la historia local, tomando como eje al antiguo templo religioso que hoy funciona como espacio cultural.
Corriendo para alcanzar un sueño
Federico Benito practica trail running hace varios años y, desde Río Ceballos, logró llegar al Sudamericano de la especialidad que se está disputando por estos días en Colombia. Contento con el logro de haber clasificado, el deportista habla de su trayectoria y aspira a competir a nivel mundial en un futuro.
Participación vecinal: semilla del cambio colectivo
El abogado constitucionalista Juan Brügge presentó su libro “La participación vecinal. Enfoque institucional y jurídico” en Río Ceballos. En su paso por Sierras Chicas, dialogó con El Milenio sobre la potencia del vecinalismo, las ventajas de contar con un marco jurídico para los centros vecinales y la importancia de que las personas se involucren para cambiar la realidad de sus comunidades.
Astrología para el cuidado de la vida
Desde un lenguaje sensible y poético, Julia Cabrolié lleva adelante el proyecto Astrología para Todes, donde promueve una visión inclusiva de la popular disciplina que apuesta a pensarnos en vínculo. Con más de 21 mil seguidores en redes, a fines de 2021 la vecina de El Talar publicó su primer libro.
Dos marcas que rompen el molde
Musure y Seven Cap son dos emprendimientos que están revolucionando el mundo de la moda ofreciendo alternativas que salen de lo tradicional y cautivan al público joven. Cómo surgieron, cuáles son sus productos, de qué manera demuestran que la industria textil está en constante evolución y por qué lo disruptivo está ganando cada vez más terreno.
Pole y lira, rompiendo tabúes
Maestra jardinera hace 19 años, Griselda Soria nunca se imaginó que su entusiasmo por la gimnasia la llevaría a convertirse en instructora de pole y lira. Desde El Talar, la vecina explicó de qué van estas disciplinas deportivas nacidas de los escenarios que cada día reúnen más practicantes en la región.
Humor por el medio
Chichilo Viale es un referente indiscutible del humor cordobés. Con más de cuatro décadas en los escenarios, ha forjado una destacada carrera en el mundo de la comedia, tomando material del día a día para hacer reír a miles de personas a través de los tiempos.
Museo Barrilete, un clásico que vuela alto
Desde hace más de 25 años, “Barrilete. Museo de los niños” es un ícono de las infancias cordobesas que no pierde vigencia. En una era marcada por la tecnología, el espacio propone volver al juego manual para relacionarse con el arte, la literatura y la música y aprender sobre fenómenos físicos, químicos y mecánicos.
La poesía como espacio personal
Vivió en el exilio con su familia, volvió con historias en las manos y las fue hilvanando en relatos que se convirtieron en poemas, novelas y cuentos. En diálogo con El Milenio, Gonzalo Vaca Narvaja nos cuenta cómo se desarma y reconstruye en la palabra, buscando un punto intermedio entre la prosa y la poesía.
Realismo mágico, la nueva apuesta de Audiovisuales Milenio
A través de “Las escaleras de Luli”, la producción aborda diferentes temáticas como la salud mental, la familia y los valores. La obra finalizó su rodaje recientemente y se espera un tráiler en los próximos meses.
Gestando el cambio cultural
Marco Antonio Séptimo culminó su nueva saga “La Inefable” y presentará el primer tomo en la Feria del Libro el mes que viene. Además, este año comenzó a participar activamente en la gestión y promoción de distintos eventos culturales, impulsando a los escritores jóvenes a dar sus primeros pasos en la literatura.
Un mundo de fusión y sabor
La combinación de yerba mate con hierbas, especias y otros elementos es una tendencia en crecimiento, siguiendo los pasos del vino, el té, la carne y el chocolate. Natalia Piva nos cuenta cómo es el proceso detrás de cada mezcla y de qué manera se disfruta la experiencia completa de estas infusiones. Una mirada al mundo del blending para descubrir el equilibrio perfecto en la fusión de sabores.
Gregorio Viale: las manos de Seguí
La historia de un herrero que comenzó de joven haciendo faroles y que, con esfuerzo y dedicación, terminó creando obras para el autor de la familia urbana, Antonio Seguí, su compañero de confianza. El Milenio compartió una charla con Goyo Viale, escultor que lleva más de 50 años en el trabajo del metal.