El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Periódico El milenio 299: Barro tal vez

¡El milenio para leer en formato digital y descargar!

Un camino de nutrición colectiva

La feria agroecológica de Río Ceballos acaba de cumplir nueve años y es la más antigua de Sierras Chicas. Hoy en día la integran más de 50 puestos que, gracias al trabajo colaborativo, cada sábado la convierten un lugar de encuentro y aprendizaje en torno al consumo consciente.

De la sequía a la inundación

Cada vez son más prolongados los periodos sin lluvia en la provincia. Para el especialista Joaquín Deon, la baja disponibilidad de agua no se debe solo a factores climáticos, sino también a desmanejos y acaparamientos vinculados a intereses económicos. En diálogo con El Milenio, el investigador y vecino de Sierras Chicas comparte su análisis sobre el panorama hídrico de la región.

Pasión, adrenalina y superación en el Rally Argentino

Damián Ibarra es un destacado piloto sierrachiquense que ha forjado su trayectoria en el mundo de las competiciones automovilísticas. En una entrevista con El Milenio, habló sobre su trayectoria desde los inicios hasta su posición actual en la categoría RC4, destacando su pasión, perseverancia y la importancia del trabajo en equipo.

María Teresa Andruetto: “La escritura es ir hacia lo desconocido”

Autora cordobesa de poesía, cuentos y novelas, María Teresa Andruetto presentó este verano su último libro, “Aldao”. La vecina de Unquillo conversó con El Milenio sobre su proceso de escritura, los temas que la interpelan y aquellos lugares de su vida que continúan siendo escenarios de sus historias.

Contact, la danza del encuentro

Desde este jueves 2 hasta el domingo 5, La Quebrada será sede de La Momentum, una cita de contact improvisación abierta para todas las edades y niveles. ¿De qué se trata esta técnica y cómo participar en el encuentro? Te contamos en esta nota.

Un centenario de recuerdos

La Escuela Domingo Faustino Sarmiento cumplió 100 años al servicio de la comunidad. En su honor, Graciela Álvarez y Bibiana Fulchieri publicaron un libro que rescata la historia de la escuelita que vio crecer a más de cuatro generaciones de vecinos y hoy se considera la más antigua de Sierras Chicas.

La Estudiantina, marca registrada

El Concejo Deliberante de Unquillo declaró de interés municipal a la Estudiantina, un festejo con más de 30 años de historia que se convirtió en una política pública juvenil única en su tipo. En septiembre, el evento celebró una nueva edición con la participación de cientos de jóvenes estudiantes.

Roberto Monguzzi, sinónimo de golf

Hizo toda su carrera como golfista amateur y fue varias veces campeón argentino y también sudamericano. Además, es el máximo ganador, con ocho títulos en el campo no rentado, del Abierto de Villa Allende. Con 79 años, Roberto Monguzzi sigue enseñando a jugar y le contó su historia a El Milenio.

Un campeón que eligió vivir en Sierras Chicas

Víctor Soto Mayor nació futbolísticamente en Racing de Nueva Italia y llegó a jugar en el club del viejo continente. Volvió a Argentina para ganar todo con Vélez y darle a Talleres su única copa internacional. Hoy vive en Mendiolaza y maneja un complejo de canchas de fútbol en la ruta E 53.

Un refugio para la comunidad y los libros

A solo unas cuadras de la avenida San Martín, en barrio Villa Diaz, se encuentra la Biblioteca Popular Leonor Allende, la primera con orientación LGBTIQ+ de la región. “Quiero que la biblio sea ese espacio comunitario gratuito, de encuentro, que me parece que es súper necesario hoy en el pueblo”, expresó Utz Gregorczuk, periodista, escritora y fundadora del espacio.

Jóvenes en acción por el ambiente

Sierras Limpias es una agrupación juvenil que surgió en el verano de 2022, ante el hartazgo de encontrar basura en todos los espacios verdes. Está integrada por jóvenes autoconvocados, que se reúnen para limpiar las márgenes del río y otras zonas en distintas localidades de la región. Las jornadas son abiertas y se difunden a través de Instagram.

Amor a primera guitarra

Paz González es una joven cantautora de Sierras Chicas que está pisando fuerte en la escena del indie cordobés. Apasionada por la música desde niña, en 2022 sacó su primer álbum y ha recorrido varios escenarios de la región, llegando incluso hasta Capital Federal. Con su voz fresca y honesta, la artista acentúa el sentimiento en cada una de sus letras.

Paintball: estrategia y diversión

El paintball se ha consolidado como una opción que combina desafío y disfrute en un contexto de camaradería y competencia amistosa. Entre la decena de campos que hay en Córdoba, PaintWar se destaca por su entorno único, que ofrece escenarios diversos y distintas modalidades de juego. Con casi tres décadas en el rubro, Gustavo Bianciotto nos cuenta de qué se trata y cómo comenzó este singular emprendimiento que hoy lleva más 12 años funcionando en Unquillo.

Síntesis escultórica

Nacido y criado en Sierras Chicas, Jorge Asís ha cultivado una vasta carrera en la escultura. Con su marcada impronta, invita, a través de su arte, a sumergirse en lo simple de lo cotidiano con gran sensibilidad. Como en su última muestra, en la que representa la vida marina en un mundo sin agua, como una reflexión sobre las consecuencias de las actividades humanas en el planeta.

Seguridad en cadena

María Eugenia Lario es ingeniera y analista en Sistemas. Con 14 años de experiencia en el rubro, esta vecina de Salsipuedes conduce una startup llamada OpenBlock, donde ofrece soluciones tecnológicas basadas en la blockchain. ¿De qué se trata esta tecnología y qué repercusiones trae para la nueva era digital? Lo averiguamos en esta nota.

Unirse para promover la cultura

Distintos espacios de Mendiolaza se organizaron para crear un colectivo que articula actividades conjuntas, propone políticas públicas y promueve el acceso a las expresiones artísticas para todas las personas de la ciudad. Este año, consiguieron la sanción de una ordenanza que regula y protege los espacios culturales independientes.