El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Inclusión

Lorena Ríos, Presidenta de la Asociación Civil Corazones Empáticos, presentó una guía llamada «Niñez inclusiva y sin discriminación», para poder hablar de TEA en las aulas. La guía está disponible para todas las instituciones educativas de toda Villa Allende.

La murga municipal de la localidad de Río Ceballos se presentó en la nueva edición del Festival Desafiarte, una propuesta cultural inclusiva que reúne organizaciones de todo el país y que realizan actividades artísticas. El evento se extenderá por dos semanas en el Palacio Legislativo de Córdoba.

Creando Puentes es una organización sin fines de lucro que desde sus orígenes se planteó la misión de contribuir al fortalecimiento de los lazos, desde la autonomía, de sujetos vulnerados socialmente. En octubre, su proyecto para la construcción de una Escuela Ecosustentable Inclusiva ganó el concurso Mobilizate de la Fundación Renault, del que participaron más de 35 propuestas.

Existen muchas personas con discapacidad que sueñan con acceder a un trabajo digno que les permita disfrutar de una plena independencia. No obstante, la falta de estadísticas claras, de programas de integración a largo plazo y, principalmente, de empatía por parte de la sociedad, revelan que todavía queda un largo camino por recorrer para alcanzar ese objetivo.

La iniciativa de un grupo de vecinos transformó un predio baldío en un espacio recreativo y deportivo gratuito para niños de bajos recursos. Con las banderas de la participación y la inclusión, Villa Allende Deporte Infantil se inauguró en febrero y hoy cuenta con más de cien inscriptos.

Así están las ciudades de Sierras Chicas, según un relevamiento realizado por El Milenio: poco capacitadas para las personas con discapacidad. En esta primera parte, un resumen de las principales dificultades que encuentran desde los usuarios de sillas de ruedas, bastones, andadores o prótesis, hasta los padres con el cochecito o el carrito de las compras.

Mauro Campesi es ex campeón nacional de taekwondo y actual instructor de MMA, kickboxing y otros deportes de contacto. Desde hace varios años, dirige el Villa Allende Fighting Club, donde da clases a niños y jóvenes de todas las edades, mientras lucha por la inclusión y el crecimiento de chicos con discapacidad o con problemas de adicción, desde su rol de operador terapéutico.