El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

El álbum que unió a dos ciudades

Varias de las fotos no pudieron ser recuperadas, pero la insistencia de Mariana Cuello por salvarlas logró que la perdida no sea total.

Mariana Cuello, por aquel entonces era una voluntaria de Villa Allende, decidió organizar una cadena solidaria en las redes sociales, tras haber encontrado un álbum de fotos al costado del río después de las inundaciones del 15F. Más de 250 personas compartieron la publicación, logrando así hallar a sus propietarios que eran una familia de Unquillo. A 4 años de la Gran Inundación, recordamos esta hermosa historia.

Las redes sociales han transformado las formas de relacionarse y estas herramientas – como por ejemplo Facebook – fueron fundamentales como medio de comunicación instantáneo en las trágicas inundaciones que afectaron al cordón serrano el 15 de febrero de 2015.

Mariana Cuello, coordinadora del grupo “Semilla” (Iglesia del Carmen) y de “Cáritas” (San Cayetano) de la ciudad de Villa Allende, se topó a la vera del río con un álbum de fotos cuyas tapas de cuero negro evidenciaban el maltrato por los efectos del agua.

Ella, junto a muchos voluntarios, brindaron muchos servicios a damnificados; entre los que se encuentran el relevo de casas de vecinos, la recepción de donaciones, el armado y entrega de las mismas. Con un solo objetivo: “ayudar a quienes peor la pasaron”.

La voluntaria le contó a El Milenio que “intenté salvar el álbum, lo sequé y limpié lo más que pude pero el agua y la humedad habían hecho su efecto arruinando las fotos”.

Fue así como decidió sacar las fotografías que estaban menos dañadas, las secó y preservó con la idea de encontrar a sus dueños.

Los únicos datos que tenía eran escritos que se encontraban atrás de las fotos como por ejemplo: “De Ceci para Ana” y “Feliz cumple Nico”.

Redes de solidaridad



“¡Gente! Encontré un álbum de fotos de una familia de Sierras Chicas al costado del río después de las inundaciones. No los conozco, pero me gustaría devolvérselo, ¿me ayudan a difundir?”, fue el comentario que dejó Cuello en su perfil de Facebook junto a varias fotos escaneadas.

Automáticamente más de 250 personas y organizaciones comenzaron a hacerse eco del pedido que así lo describió la coordinadora: “estaba segura de que algún amigo mío conocía al amigo, del primo, del novio, de la hermana o alguno de los que están en las fotos”.

Dicha repercusión solidaria comenzó a dar sus frutos y en uno de los comentarios de la publicación, alguien escribe: “Hola Mariana ¡Esas fotos son de mi papá! ¡No puedo creer que las encontraste! (…) ¡Que felicidad y alegría que nos estas dando a nuestra familia!”.

“¡Gente! Encontré un álbum de fotos de una familia de Sierras Chicas al costado del río después de las inundaciones. No los conozco, pero me gustaría devolvérselo, ¿me ayudan a difundir?”

Se trataba de la hija del propietario, Andrea Carter, quien aseguró que su papá, Alfredo Valencia, de la ciudad de Unquillo, estaba muy triste porque había perdido muchas cosas pero que “perder las fotos le dolió más que todo”.

El viaje que había realizado el álbum término uniendo a dos familias de dos ciudades, que a través de las nuevas tecnologías de la comunicación y de la voluntad de los vecinos de sierras chicas se logró concretar con un encuentro más rápido.