
- Por Agostina Canova.
- agostinacanova@elmilenio.info
Unquillo. Al igual que el año pasado, la Asamblea del Monte de Unquillo (AMU), convocó a vecinos y vecinas para organizar el festival conmemorativo a la catástrofe del 15 de febrero de manera colectiva. Se trata de una actividad llevada a cabo por distintas organizaciones tanto culturales como ambientales de Unquillo y otras zonas de Sierras Chicas, con el fin de generar consciencia.
“Es así que en conjunto nos reunimos los jueves para organizar este festival. Los objetivos que nos hemos propuesto son visibilizar el abandono estatal en relación a la catástrofe empezando por las 51 familias que aún no tienen dónde vivir”, contó Cecilia Michelazzo, miembro de la AMU.
Además, agregó: “Otro de los objetivos es sensibilizar sobre un ordenamiento territorial participativo. Es decir, que haya instancias serias con la comunidad y sus saberes, convocando a expertos y técnicos para ordenar y planificar el territorio y su crecimiento de una manera sostenible y saludable para los habitantes”.
Por otro lado, este año el lema del festival es “sierras unidas por el agua a 5 años del 15F, la comunidad sí responde”. Este lema parte de hermanarse con las luchas que están aconteciendo por el agua, la tierra y la vida. Esto fue pensado en base a todas las protestas en el país como lo fue en Mendoza, y también como corredor serrano. “Por más que tengamos distintos gobiernos municipales, tenemos un destino común”, afirmó Michelazo.
El festival está planeado para toda la familia, habrá actividades para la infancia, juegos, espacios para la expresión y creatividad. También habrá stands informativos de las distintas organizaciones y en memoria a las inundaciones. Además, se podrá disfrutar de una grilla variada con distintos tipos de música priorizando a artistas locales.
Asimismo, habrá un bufete cuya recaudación será destinada a la lucha por el cuidado del ambiente. El evento tendrá lugar el 15 de febrero a las 17 horas en el parque integrador. Toda persona que esté interesada en colaborar de alguna manera puede comunicarse a la página de la Asamblea del Monte.
La inundación del 2015 dejó grandes daños a nivel material y emocional en los habitantes de Sierras Chicas.