El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Resultados de la búsqueda: punto mujer

Este lunes 18 de diciembre desde las 18:00 horas, familiares y amigos de Cecilia Maidana,…

La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento en un inmueble ubicado en calle Eva Perón S/N en el que se detuvo a dos personas que se valían de un punto de venta de drogas para comercializar cocaína y marihuana. Durante el operativo se encontraron varias dosis de estupefacientes, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y una motocicleta, entre otros elementos de interés para la causa.

La muestra de arte visual comenzará el próximo 10 de marzo a las 19:30 horas, más precisamente en la Casa de la Cultura bajo el nombre de “Mujer y Sentidos”. El objetivo particular de esta muestra es brindarle a la comunidad de Villa Allende un punto de encuentro con la obra y los artistas; Además de generar una mixtura entre artistas nuevos y los de trayectoria. El tiempo de duración previsto es de 2 (dos) meses. Además, según explicaron la entrada será libre y gratuita.

Unquillo votará intendente, concejales y tribunos de cuenta el próximo 4 de junio, tres semanas antes de las elecciones provinciales. En la pulseada se oficializaron cuatro listas: Hacemos por Córdoba, Juntos por Unquillo, PRO y Somos Pueblo. En esta nota, te contamos quiénes son los candidatos, qué dice cada uno, cómo evalúa la situación actual de la ciudad y cuáles son sus principales propuestas.

El caso del maltrato animal ocurrido en el country San Isidro indignó a toda la comunidad de Sierras Chicas que marchó en busca de explicaciones y justicia. El Milenio consultó con diferentes proteccionistas y especialistas para conocer su opinión, no solo de este hecho, sino de la situación en la zona.

Ingeniero agrónomo y vecino de Villa Allende, Daniel Blando apostó todo a un innovador sistema de filtrado de aguas residuales por medio de lombrices y compostaje. Hoy Punto Lombriz, su emprendimiento, es uno de los casos más exitosos de economía circular a nivel regional y nacional.

Karina Gómez es antropóloga forense y se dedica a analizar un campo muy particular: el trabajo de la Justicia y sus actores en los casos de femicidio. Con una larga trayectoria en distintas investigaciones, la profesional busca mejorar el funcionamiento del sistema judicial al momento de investigar muertes violentas de mujeres, para que así se alcance una sentencia correcta.

Los graffitis son formas modernas de expresión cultural que revelan distintas características de una sociedad. Recorrer las ciudades mirando sus pardes puede sorprendernos, como lo demuestran Ludmila da Silva Catela y Diego Carro, del Instituto de Antropología de Córdoba y el CONICET.

La Escuela Domingo Faustino Sarmiento cumplió 100 años al servicio de la comunidad. En su honor, Graciela Álvarez y Bibiana Fulchieri publicaron un libro que rescata la historia de la escuelita que vio crecer a más de cuatro generaciones de vecinos y hoy se considera la más antigua de Sierras Chicas.