Felicette fue uno de los 14 gatos seleccionados por el programa espacial francés para someterse a un entrenamiento de vuelo espacial. Su participación en la carrera espacial ciertamente no fue voluntaria.

- Por Agustín Popoff
- 6to Año, Instituto Milenio Villa Allende
- periodico@elmilenio.info
El 18 de octubre de 1963, una gata callejera parisina llamada Felicette se convirtió en el primer y único felino en viajar al espacio. Se lanzó sobre un cohete Véronique AG1 y voló a cerca de 157 kilómetros sobre la Tierra, donde experimentó brevemente la ingravidez. Así lo describe el informe de La Voz del Interior.
Felicette fue uno de los 14 felinos seleccionados por el programa espacial francés para someterse a un entrenamiento de vuelo espacial.
Su participación en la carrera espacial no fue voluntaria, pero fue un gran hito para Francia, que acababa de establecer la tercera agencia espacial civil del mundo (después de los EE. UU. Y la Unión Soviética).
El entrenamiento involucró el mismo tipo de centrifugadora en el que los astronautas humanos se sientan durante su entrenamiento de verificación previa. Los gatos también tenían electrodos implantados en sus cerebros para que los científicos pudieran controlar su actividad neurológica.
Más noticias
Unquillo: apertura de la primera etapa del Paseo del Centro
Río Ceballos: la Oficina Móvil de Discapacidad se ubicará en el Barrio Los Vascos el sábado 2 de julio
Unquillo: Victor Pintos presentará su material “Recuentos” y se proyectará la película Somos la Tierra