Unquillo abre las puertas a los vecinos para gestionar la inscripción a la Tarjeta Social.
Por Amira López Giménez
UNQUILLO – El ente municipal de la ciudad de Unquillo informó que del 03 al 09 de Noviembre, estarán abiertas las inscripciones para aquellas familias que deseen y necesiten recibir el apoyo de la conocida Tarjeta Social. Para llevar a cabo el trámite los vecinos deben llevar el DNI de los integrantes del grupo familiar y presentarse en la Secretaria de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de 08:00 a 13:00 horas.
Este proyecto del gobierno cordobés que acaba de iniciar, tiene como objetivo asistir a familias indigentes en la compra de provisiones para satisfacer los requerimientos nutricionales esenciales de los ciudadanos. El plan consiste en una tarjeta personal que brinda una asistencia económica para la compra de alimentos de 630 pesos y están destinados a familias cuyos ingresos estén por debajo de los 4.930 pesos mensuales.
El cálculo del proyecto Tarjeta Social fue realizado sobre una familia tipo, de cuatro integrantes, es decir, el beneficio otorgado de manera mensual es para cubrir necesidades básicas de solamente cuatro personas. Es necesario aclarar que la tarjeta solamente puede ser utilizada en supermercados y almacenes locales y únicamente será aceptada para la adquisición de alimentos.
Además, para percibir la cuota de la tarjeta primero es necesario figurar en el padrón, el cual puede ser consultado a través de distintas vías. En el caso de los ciudadanos del interior es conveniente consultar el padrón a través de la página web de ciudadano digital o bien llamando al 0800 de la provincia (0800-555-8555). También está la posibilidad de dirigirse al área de Desarrollo social del municipio, como es el caso de Unquillo, que a partir del 03 ya están disponibles las solicitudes de inscripción.
En el caso de no figurar en el padrón y si el ciudadano estima que debe ser beneficiario, tiene la posibilidad de inscribirse hasta el 11 de noviembre utilizando los mismos medios de consulta.
Del almacén del barrio
La tarjeta social genera beneficios a los supermercados, pero también a los almacenes locales que deben competir con las grandes empresas, ya que el Gobierno estará destinando alrededor de 40 millones al mes para solventar el plan.
Cualquier almacén sierrachiquense puede formar parte del proyecto, siempre y cuando cuente con el sistema de Posnet vigente. Ya que son pocos los almacenes que cuentan con esta herramienta y es necesaria para los clientes que utilicen el beneficio, los dueños de las despensas pueden dirigirse al Centro de Almaceneros. La institución cuenta con oficinas especiales destinadas pura y exclusivamente a tramitar los sistemas de crédito y débito en los almacenes.
Los almaceneros deberán llevar la inscripción municipal, DGR, Afip y DNI. Con esos datos, se tramita y entre 10 ó 15 días ya lo pueden estar usando.