Salsipuedes. Vuelven los talleres presenciales a la Universidad Popular
Este jueves 29 de octubre se llevará a cabo un taller de manipulación responsable de alimentos de manufacturación casera en la Universidad Popular de esta localidad.
Este jueves 29 de octubre se llevará a cabo un taller de manipulación responsable de alimentos de manufacturación casera en la Universidad Popular de esta localidad.
El arribo de la estación más linda del año, como muchos la consideran, trajo la oportunidad ideal para iniciar con un emprendimiento que alude a una alimentación saludable y conciente. El Ingeniero Agrónomo Diego Quintero explica cómo hacerlo.
La Provincia destinó un fondo de tres millones de pesos que se asignarán en aportes no reintegrables. El llamado está orientado al desarrollo de proyectos con eje estratégico agroindustria y alimentos. Las inscripciones ya están abiertas y cierran el próximo 9 de noviembre.
El curso está dirigido para todas aquellas personas que se relacionen con la elaboración, depósito, transporte o expendio de alimentos. Es totalmente gratuito y lo dicta el Departamento de Bromatología de Colonia Caroya.
Se trata de granos de choclo amarillo marca «San Remo», se debe a que se encontró mocroorganismos anaerobios y Bacillus cereus que pueden provocar nauseas, vómitos, mareos y dolor abdominal.
El doctor Esteban Bracamonte, residente en Río Ceballos, informa que si bien existen ciertos alimentos que ayudan a combatir el estrés, hay que tener en cuenta algunas apreciaciones médicas antes de consumirlos ilimitadamente.