El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

¿Arte marcial o sistema de defensa?

El Krav Maga se instaló en Argentina y en Córdoba hace muy pocos años. A pesar de que muchos lo comparan con el Crossfit, de acuerdo a quienes lo practican, es bastante diferente. Aunque Eduardo Demarchi, especialista en la materia, reconoció que “esto le sirvió para que se conozca más, para que la gente sepa lo que es o lo que no es”.

El Krav Maga se instaló en Argentina y en Córdoba hace muy pocos años. A pesar de que muchos lo comparan con el Crossfit, de acuerdo a quienes lo practican, este es bastante diferente. Además, Eduardo Demarchi, especialista en la materia, reconoció a El Milenio que “esto le sirvió para que se conozca más esta disciplina y para que la gente sepa realmente lo que es o lo que no es”.

krav-maga-2


Por Matías Pérez | matiasperez@elmilenio.info

Colaboración: Victoria Forbes, 4° Año, IENM.

El Milenio: ¿Qué es el Krav Maga?

Eduardo Demarchi: El Krav Maga es un sistema de defensa personal, a mi criterio no es un arte marcial. ¿Por qué digo esto? Es que no tiene el “do” como el taekwondo, karate do, kung fu do, aikido. Se trata del camino del relacionamiento espiritual como ser humano como persona que es a lo que apunta todo arte marcial.

El Krav Maga es un sistema creado por y para el ejército de Israel que se caracteriza por ser muy estricto. Es decir, son técnicas adaptadas a la defensa y al contrataque. Se trabaja en tres niveles, nivel civil, nivel militar y el nivel vip.

El nivel civil como lo dice el nombre es para personas comunes, como nosotros y sirve para nuestra vida cotidiana, se trata del Krav Maga para los militares de Israel adaptado, eso es lo que se hace acá en Córdoba. Después está el nivel militar, que es para militares y se enseña en muy pocos lugares. Por último, el nivel vip es para defensa del tercero, ahí entran los policías, custodios, etc.

Esto se está adoptando ahora, pero en realidad viene ya desde la década del ‘50.

EM: ¿Cómo surgió?

ED: El Estado de Israel se crea en el año ‘48 a través de una resolución de Naciones Unidas, a partir de ahí como no están de acuerdo los países árabes con la existencia de dicho país, comenzaron a atacarlo.

Israel al no tener ejército, sólo tenía grupos aislados, por esto eso mismo se forma el de Israel y como no tenían entrenamiento así apareció una persona, él era judío pero húngaro, Imi Lichtenfeld que es el padre del Krav Maga. Él había hecho estudios de karate yuyiksu, de defensa personal y eso lo hizo llegar a hacer un mix.

Al principio, Israel solo tenía grupos aislados, tras conformarse el ejército y al no tener entrenamiento, aparece la imagen del judío – húngaro Imi Lichtenfeld, quien es el padre de esta disciplina.

krav-maga-1

EM: ¿Es un deporte?

ED: No, no es un deporte.

EM: ¿En el Krav Maga no hay una preparación psicológica?

ED: Si hay y es parte del entrenamiento. Es decir que no solo aprendés defensa personal, sino que comenzás a controlar tu mente, tu cuerpo y tus emociones. Nosotros en Krav Maga entrenamos el estrés, es decir, que te sometemos a situaciones emocionales límites para superarlas.

EM: ¿Qué elementos se utilizan?

ED: Se entrena con un casco parecido al que usan en el fútbol americano, con un guantín en el que quedan los dedos libres para así poder pegarse y no sufrir tantas lesiones. También en el nivel civil se entrena con la ropa que se utiliza a diario.

EM: ¿En los entrenamientos puede haber algún riesgo?

ED: No, no existe. No vas a tener ningún riesgo mayor al que tendrías en cualquier deporte. En este sentido, en el Krav Maga no se plantea el combate, por eso no hay torneos, son más presentaciones.

En definitiva, la gente va a Krav Maga porque quiere defenderse, ya que esa es la finalidad de Krav Maga, eso no quiere decir que en el entrenamiento no trabajes también tu cuerpo.

EM: ¿El entrenamiento de Krav Maga es en grupo o puede ser individual?

ED: El entrenamiento no necesariamente tiene que ser en grupo, puede ser en forma individual también. Igual en grupo es mejor porque no todos somos iguales.

ed-1eeEM: ¿Hay algún otro lugar en Sierras Chicas donde se enseñe Krav Maga?

ED: No, es el único lugar. No es masivo porque no es lo que se busca, la gente no conoce. Por ejemplo, muchas veces va el patotero porque piensa que es solo golpear y no es así.

EM: ¿Por qué invitarías a que la gente lo practique?

ED: Por varios motivos, primero para que la gente tenga un cuerpo sano y saludable, ágil y con plena capacidad de reacción y respuesta, para que uno no se transforme en una persona torpe. Después por la defensa personal, para que puedan defenderse con las capacidades y los elementos que son simples y porque la gente necesita realizar una actividad, además de tener una vida sana que te lleva a no tomar, no fumar, y si no estás en peso óptimo, te ayuda a cuidarte.

KRAV MAGÁ GLOBAL

Lugar: Escuela de Artes Marciales (Villa Allende). Av. Pte. Perón esq. Lincó.
Frente estacionamiento de Boliche Status. Villa Allende Parque.
Horarios: Vie. 17:30 hs. y Sab 11:30 hs.
Otros horarios: A consensuar.
Títulos y exámenes oficiales.
Dependencia: Eyal Yanilov (Israel).
Contacto: 3543-608887 (sólo Wasap). Fijo escuela: 03543-436413.
Foto: Eyal Yanilov en Naciones Unidas