- Colaboración: Juan Agüero y Milagros Jerez. 4° IENM. Agustina Sticca y Gerónimo Montanari. 4° IMVA.
Jorge Fabrissin es el intendente electo por Unquillo quien asume el próximo 10 de diciembre. En esta entrevista que le realizó El Milenio, a pocas horas del triunfo, analiza su futuro mandato para los próximos cuatro años de gestión.

El Milenio: ¿Con qué panorama usted cree que se va a encontrar cuando asuma el 10 de diciembre como intendente de la ciudad de Unquillo?
Jorge Fabrissin: Mirá, yo tengo distintas versiones, desde apocalípticas hasta malas. Es decir, creo que voy a encontrarme con un panorama muy difícil, en lo económico me refiero. Y esto está fundamentado, porque yo veo que en el balance de septiembre, que es el último que tengo, la Municipalidad en el banco está en rojo por 700 mil pesos y todavía no han podido terminar de pagar los sueldos de septiembre y ya culminamos octubre.
EM: ¿Cuál decidió que será su primera medida al asumir?
JF: Como primera medida, quiero conocer bien el estado del municipio, porque realmente desconozco la situación municipal. Probablemente yo tenga un encuentro con el intendente antes de asumir para que me de alguna información que me está haciendo falta para preparar el presupuesto del año 2016. Pero realmente tengo tantas versiones del estado de la Municipalidad, que no puedo decirte cuál va a ser la primera medida. La municipalidad es una casa muy grande y si vos no ordenás tu casa, no podés salir a trabajar, no podés salir a hacer deporte, no podés salir a divertirte, porque tu casa está hecha un desastre. Y como creo que la Municipalidad está mal administrada, por eso estuve en la oposición, voy a ordenar la casa primero.
EM: Ya que usted es del mismo equipo político que el gobernador: ¿Qué le va a exigir a Schiaretti para Unquillo?
JF: Exigir, no le voy a exigir nada. Le voy a pedir, y ya le he pedido. Cuando inicié la campaña hice una serie de anuncios que había conversado previamente con Schiaretti, que él, cuándo cerró la campaña aquí en Unquillo, el día miércoles antes de las elecciones lo ratificó y después que gané me habló por teléfono poniéndose a mi disposición para trabajar por esta localidad.
Hablamos, por ejemplo, de las secuelas de la inundación, porque hay mucha gente que no ha tenido la suficiente respuesta ni del municipio, ni de la provincia. Por eso, lo que la provincia se comprometió a hacer, lo va a cumplir. Y si no lo pudo hacer en este periodo de los actuales intendente y gobernador, lo vamos a hacer en el periodo que nos toque a nosotros.
Otro tema que yo le planteé, enfáticamente, fue el de la colaboración en materia de salud, porque hay algunas quejas. Si bien es cierto que el hospital es regional y le compete a la provincia, no puedo permanecer indiferente si hay gente que critica algunos aspectos del nosocomio. También tenemos que coordinar la tarea de los dispensarios barriales, que es la salud primaria, con el funcionamiento del Urrutia y para eso necesitamos un director dispuesto a colaborar con el municipio. La salud, reitero, es de exclusiva responsabilidad de la municipalidad, aunque la institución que la preste sea provincial.
Y en última instancia, un tema que les compete a los jóvenes: la construcción de una escuela técnica con salida laboral. Yo creo que aquí en Unquillo hace falta una escuela tipo Casafus, o El Pueblito, donde los jóvenes tengan una salida laboral inmediata, si la economía del país empieza a resurgir.
EM: ¿Ya tiene definido a quien va a poner en algunos cargos específicos?
JF: Sí. En los cargos principales ya he pensado quienes pueden serlo, por supuesto falta que lo consensuemos con todo el equipo; cuando uno llega a una campaña política trabaja mucha gente, en mi caso había mucha gente trabajando y no hay tantos puestos. Además, no voy a mantener cinco secretarías, me parece una barbaridad que Unquillo tenga esa cantidad. No hay con qué pagarles, por eso hay que reorganizar y también contener el gasto, porque si no han podido pagar los sueldos es porque evidentemente se está gastando más de lo que el municipio recauda.
EM: ¿Le llamó la atención el índice elevado de votos en blanco que hubo en la elección municipal?
JF: Para mi hubo un masivo voto hacia Mauricio Macri (Cambiemos), el cual no llevaba candidato a intendente en su boleta, y muchos de los votantes no se dieron cuenta de eso, principalmente los que no residen en Unquillo. Nosotros habíamos calculado unos 500 votos en blanco, pero superaron los 1000, esto no es habitual y nos sorprendió.

Denuncia que incomoda
El Milenio le preguntó a Jorge Fabrissin si piensa tomar medidas legales contra los funcionarios que lo denunciaron por su mandato durante el gobierno de facto, quien respondió lo siguiente: “No. Me parece que eso fue una medida totalmente política. Jamás les molestó antes y resulta que ahora, diez días antes de las elecciones, cuando vieron que perdían apelaron a eso y a otras cosas horribles para tratar de desacreditarme. Aparte, no me voy a pelear con el colectivo de la memoria, a quien respeto, y lamentablemente se dejó utilizar por el intendente y su secretaria de prensa y de gestión comunitaria que hicieron todo un operativo político pendiente a desacreditarme”.
Dr. Fabrissin creo que ya esta en una edad que tendría que dejarle la política a los jóvenes, o por lo menos más jóvenes que Ud. Ud ya tuvo su oportunidad durante 8 años e hizo poco y nada por la ciudad, además de gozar de una jubilación como Senador. No se asombre como va a encontrar la Municipalidad porque Ud. NO LE DEJO MEJOR.
SR. INTENDENTE ELENETA Y ASFALTO EN LAS CALLES DE NUESTRA CIUDAD Y SEMAFOROS POR FAVOR!!!!