El 5 de julio se efectuarán los comicios provinciales para elegir al próximo gobernador. La boleta única de sufragio contiene la ubicación definitiva de los partidos, alianzas o confederaciones políticas que participan de los comicios.

Redacción El Milenio
Tras su debut en las elecciones para gobernador de 2011, la denominada boleta única tendrá otra prueba en las elecciones generales que se desarrollarán el 5 de julio, en las que también se elegirán autoridades provinciales.
El diseño final con que se encontrarán los cordobeses en cada cuarto oscuro fue presentado oficialmente el pasado 3 de junio por el Tribunal Electoral Provincial.
Desde entonces, la boleta fue criticada por muchos candidatos que se oponen a ciertas características de la misma. El partido Encuentro Vecinal sostiene que los cambios pueden confundir a la gente.
La boleta única permite dos modalidades de opción: por lista completa o por cargos. En el caso de que los pobladores voten la lista completa, la validez del voto anula todas las otras opciones; en el caso de votar los cargos, es necesario marcar cada una de las opciones tanto de gobernador y vice, como legislador distrito único y legislador departamental, como también tribunal de cuentas provincial.
La polémica surge a partir de que la foto del gobernador, que debía estar en el casillero de gobernador y vice, la pusieron en el de lista completa. Aunque la BUS admite que tal alteración puede ser aclarada con la información suficiente, varios candidatos aseguran que se trata de una trampa.
Otras de las quejas que manifestaron los aspirantes políticos es que se obviaron los apodos de algunos candidatos que lo habían solicitado, el tamaño de los logos partidarios y las fotos oficiales, que en algunos casos se exhiben rostros más pequeños que otros.
Debido a esto, es posible que el Tribunal Electoral acceda a realizar cambios en la boleta y sea nuevamente presentada en los próximos días.
De todas maneras, para ayudar al sufragio y contribuir a una mayor comprensión y evitar posibles errores, se puso a disposición un simulador web para evacuar cualquier duda antes de asistir a las urnas.
PODES VOTAR A TRAVÉS DEL SIGUIENTE SIMULADOR