El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

IMVA

Martín a punto de enfrentarse con lo que mas teme. No te pierdas el nuevo episodio de El Cactus.

Nuevamente, la Feria del Libro de la Fundación Josefina Valli de Risso reunió a familias, alumnos, docentes y profesionales de la palabra con el objetivo de promover la lectura y la escritura en los más jóvenes. Se extendió del 12 al 16 de septiembre, con numerosas actividades para todos los niveles. En esta nota, un recorrido por las principales figuras que trajo esta nueva edición del reconocido encuentro.

El pasado 12 de septiembre se estrenó a sala llena la nueva obra audiovisual de la Fundación Josefina Valli de Risso. Los primeros capítulos de “El Cactus”, la miniserie web, ya se encuentran en el canal de Youtube MilenioVA. Excelente repercusión entre los asistentes y en los medios cordobeses.

Martín y sus amigos recorren Unquillo en bicicleta y la pregunta que surge es ¿hacia donde se dirigen? En este contexto, a partir del próximo 12 de septiembre El Cactus saldrá a la luz en el canal de YouTube de Audiovisuales Milenio. Mientras tanto, fue liberado el tercer avance.

Este fin de semana (26, 27 y 28 de agosto) se llevó a cabo la sexta edición del “I Giochi dei Bambini” (Los Juegos de los Niños), un encuentro recreativo-deportivo que reúne a los alumnos de 5° grado de las escuelas ítalo-argentinas de la provincia de Córdoba.

El pasado 30 de julio se realizó en el Estadio Mario Alberto Kempes una doble jornada de atletismo de la que la Fundación Josefina Valli de Risso aportó sus deportista del Instituto Milenio de Villa Allende.

La Fundación Josefina Valli De Risso junto al Departamento de Audiovisuales Milenio presentaron el videoclip con el tema central del reconocido largometraje «BUEN DÍA MI GENERAL, La película de San Martín», compuesto, interpretado y dirigido por Nicolas Mazza.

Es el nombre de la miniserie grabada por la Fundación Josefina Valli de Risso, cuyo estreno está previsto para el mes de septiembre.

El foco de “Buen día mi general” es memorar el aniversario por los 200 años de la estadía de San Martín en localidades cordobesas. Cuenta con entrevistas a distintos historiadores de Córdoba, escenas de ficción y canciones originales interpretadas por coros del nivel secundario. Participan también padres, alumnos y docentes.