El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Descubrir Sierras Chicas, en dos ruedas

La movida de hacer excursiones en bicicleta crece y tiene cada vez más adeptos. Para los locales, es una oportunidad de desandar los bellos paisajes de la región con otra mirada. Para los turistas y citadinos, una forma única de explorar las maravillas ocultas de Sierras Chicas. En Salsipuedes, nació hace 10 años un emprendimiento que busca conectar, en dos ruedas, todas estas premisas.
  • Por Alejandra Boldo. periodico@elmilenio.info
  • Colaboración: Guadalupe Bustos y Catalina Gos (4to IENM). Matilde Ferrer, Magalí Ochoa y Bautista Persello (4to IMVA).

Aunque no es una actividad nueva, el cicloturismo se ha vuelto tendencia en el último tiempo, en consonancia con el crecimiento del ciclismo durante la pandemia. Esta actividad ofrece una oportunidad única, la de descubrir los rincones más bellos y sus recónditos paisajes desde otra mirada. Recorrer Córdoba en bicicleta despierta todos los sentidos y permite conectar la naturaleza con el ejercicio. 

Alexis Sepúlveda Gattari es de Salsipuedes y hace 10 años creó Tierra Adentro Aventura, un emprendimiento que ofrece excursiones programadas y personalizadas en bicicleta. La iniciativa comenzó por los senderos de las localidades que conforman el corredor de Sierras Chicas, pero cada vez más se extiende a otras ciudades e incluso provincias vecinas.

La idea vino de sus propias costumbres familiares. “Andar en bici y recorrer lugares viene de familia. Realizamos muchas actividades en dos ruedas y la bicicleta siempre fue el medio de traslado elegido”, cuenta el creador de este emprendimiento. 

Tierra Adentro Aventura brinda un servicio completo para personas que acostumbran hacer ciclismo. Ofrece varias alternativas, como guía en una excursión o travesía, traslado de las bicicletas, asistencia durante los recorridos y alquiler de bicis. Ahora incorporaron otra opción, una excursión multimedia por localidades cordobesas y en provincias vecinas, que incluye hospedaje, gastronomía, traslados y combinación con otras actividades como trekking y canotaje. 


Según su propulsor, el principal diferencial de esta propuesta es la pasión con la que el equipo realiza cada excursión, todas personalizadas y con gran vocación de servicio. Además, Alexis es un convencido de que los paisajes que ofrece el corredor Sierras Chicas son de una belleza única. 

Para él, cada rincón tiene su particularidad. “Hay muchas áreas naturales protegidas y es bueno que todos las conozcan, transmitirles a las personas que vienen a pedalear con nosotros no solo la experiencia en la bici, sino contarles un poco más sobre estos espacios, la flora y la fauna que albergan”, remarca.

El proyecto, en definitiva, conjuga naturaleza, paisajes, turismo, actividad física, historia y gastronomía. “Tratamos de sacarles jugo al máximo a los destinos, porque muchos son un patrimonio”, asegura el emprendedor. 

“Hay que animarse a la bici. Moverse es muy bueno para la salud física y mental, así como estar en contacto con la naturaleza. También es una hermosa manera de conocer gente nueva”

Alexis Sepúlveda Gattari

Para todos los gustos

Tierra Adentro Aventura cuenta con diferentes propuestas: actividades para toda la familia, para principiantes o niños y para quienes cuentan con un poco más de experiencia en el ciclismo. En todos los casos, siempre hay un asesoramiento previo a los grupos que quieren realizar la excursión.  También hay una alternativa para escuelas o empresas. En este caso se realizan actividades en el lugar de residencia de los interesados, que incluyen alquiler de bicicletas y capacitación previa. 

Las salidas son programadas y personalizadas. La primera modalidad incluye distintos recorridos habilitados de la provincia de Córdoba, como Sierras Chicas, Altas Cumbres o Valle de Punilla. Son paquetes que se ofrecen en fechas preestablecidas. La segunda, son excursiones a medida. Se define el tiempo de duración, la dificultad y la experiencia del recorrido que cada cliente desee. La fecha y el horario también se adecuan a los participantes e incluyen los mismos servicios ofrecidos en las salidas programadas.

Las excursiones se pueden realizar todos los días o se pueden programar con anticipación eligiendo el destino y la dificultad del trayecto. En todos los casos, el emprendimiento cuenta con un servicio de asistencia que incluye traslado de bicicletas, seguimiento durante el recorrido con un vehículo 4×4 y un tráiler, herramientas de asistencia técnica, botiquín de primeros auxilios y guías habilitados.

Nadie se queda afuera

La propuesta de Tierra Adentro también busca ser lo más inclusiva posible, para que nadie se quede afuera de la maravillosa experiencia de descubrir lugares en bicicleta. En caso de no saber montar una bici, el equipo previamente enseña cómo hacerlo a las personas que nunca se subieron a este medio de movilidad.

En las excursiones también están preparados para recibir a personas con discapacidad visual. En este punto, el próximo objetivo es incorporar una bicicleta doble o tándem, donde dos personas pedalean y la que va adelante se encarga de conducir, y una bici adaptada, tipo triciclo, para que personas con parálisis o con movilidad reducida también puedan vivenciar la experiencia.

Una actividad recreativa única

En mayo último, la Agencia Córdoba Turismo inició un mes dedicado al cicloturismo, una práctica en ascenso. Es que la provincia tiene todo lo que necesitan aquellas personas que disfrutan de esta actividad, que combina la posibilidad de apreciar los paisajes más hermosos y variados de la geografía provincial con la actividad recreativa sobre una bicicleta. 

Esta actividad es promovida en muchos destinos del mundo preocupados por fomentar el uso de vehículos no contaminantes, la práctica de ejercicio físico y el contacto con la naturaleza. Además, suma cada vez más adeptos interesados en combinar un deporte amateur con la posibilidad de descubrir los más bellos paisajes. 

En Córdoba, las opciones para practicar cicloturismo son muchas y variadas: se puede practicar en rutas, en senderos sencillos, en alta montaña o cerros. Y tiene la enorme ventaja de que se puede realizar durante todo el año.

Para cuando la provincia de Córdoba lanzó la campaña para promover esta actividad, se eligieron 75 circuitos en diferentes localidades de los principales valles turísticos, todos con acceso libre y gratuito e ideales para disfrutar en familia o con amigos.