- Abril Monti
- 6to Año Instituto Milenio de Villa Allende.
Se presentó el Proyecto de adhesión a la Ley Yolanda en Río Ceballos de parte del Municipio.
De esta manera se busca dar una formación integral a funcionarios y empleados públicos de la Municipalidad de Río Ceballos para concientizar sobre temas ambientales, destacando la grave situación por el cambio climático.
De este modo, contribuir en la planificación de nuevas políticas adecuadas desde una gestión estatal, a la construcción del desarrollo ambiental sostenible en Argentina.
Según informaron por medio de sus redes sociales oficiales, el proyecto de adhesión se presentó el pasado viernes 6 de agosto al Concejo Deliberante de la ciudad para su posterior debate.
Recordemos que el 19 de mayo pasado la Legislatura Provincial adhirió mediante Ley N° 10758 a la Ley Nacional N° 27592, que garantiza la formación integral en ambiente con perspectiva de desarrollo sostenible, y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.
Vale aclarar que Yolanda Ortiz fue la primera mujer en ejercer un cargo público de gestión ambiental en América Latina en los años 60’ durante el tercer gobierno de Juan Domingo Perón.
Ortiz es conocida por difundir constantemente la “Carta a los Pueblos y Gobiernos del Mundo”, en donde se apelaba a una necesaria “transformación de las conciencias, a una Revolución Mental”.
