En un encuentro virtual, el pasado 22 de febrero el Gobernador Juan Schiaretti volvió a lanzar el plan provincial de “Acueductos Troncales”, un programa que contempla una serie de obras destinadas a distintos parajes y ciudades de Córdoba para ampliar la infraestructura actual de acueductos y plantas de tratamiento para zonas en donde se requiere mejorar la oferta de agua apta para consumo.
La propuesta había sido lanzada en agosto del 2019 con la meta de mejorar el servicio de provisión de agua en las localidades cordobesas y el panorama de crisis hídricas. Sin embargo, la pandemia COVID-19 modificó la agenda gubernamental. El nuevo plan contempla 10 acueductos regionales y uno interprovincial.
Durante el encuentro virtual, Schiaretti junto al Vicegobernador Manuel Calvo y el Ministro de Servicios Públicos Fabián López, presentaron el nuevo plan que involucra 600 kilómetros de acueductos con una inversión superior a los US$323 millones.
En Twitter, el ministro López expresó: “El Plan de Acueductos Troncales a lo largo de la ejecución de 11 acueductos, nos va a permitir garantizar la provisión de agua potable para la calidad de vida, el desarrollo y el crecimiento de Córdoba por los próximos 20 o 30 años”.
Las regiones en donde se realizarán estas obras serán: Pichanas – El Chacho (se encuentra en ejecución); Alta Gracia – Valle Alegre – Villa del Prado (también en ejecución); Punilla Sur; Tanti; Altos de Chipión – La Para; Huanchilla – Adela María; Río Seco y Sierras Chicas Norte; todos estos se encuentran en proceso licitatorio.
Por su parte, el municipio de Salsipuedes, uno de las localidades beneficiadas con la obra, dió a conocer algunos detalles del acueducto Sierras Chicas Norte. Carina Torres, Secretaria de Gobierno, participó de la reunión por zoom y desde los portales informativos, indicaron: “Entre ellos (los 11 acueductos) se encuentra el Acueducto Sierras Chicas Norte, que llevará una inversión que superará los 18 millones de dólares, beneficiando a más de 56.000 habitantes. Una obra que llevará 24 meses y garantizará el servicio de agua potable a las localidades de Colonia Tirolesa, Estación General Paz, Salsipuedes, El Manzano, Agua de Oro, La Granja”.
Por último, el acto también incluyó la presentación de la primera etapa del Acueducto Interprovincial que se ejecutará junto a Santa Fe. La iniciativa fue avalada por la Nación y cuenta con financiamiento internacional de parte del Estado de Kuwai.