El pasado lunes 7 de septiembre la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) emitió un duro comunicado por medio de sus redes sociales, donde visibiliza la actual situación que atraviesan los chóferes de transporte interurbano a más de 100 días de iniciado el conflicto que tiene a la provincia sin transporte interurbano desde abril.
En la misiva, aseguran que hace tres meses que no llegan los subsidios nacionales esperados y que con los provinciales no alcanza. De esta manera, aseguran que volverán a reclamar en las calles si no obtienen una respuesta satisfactoria al conflicto por parte del gobernador Juan Schiaretti.
“Nuestra medida de fuerza pasó a segundo plano ya que fue el Sr. Gobernador quién suspendió el transporte público en toda la provincia”, reza el comunicado. “Blanqueando que por una decisión político-sanitaria el conflicto nunca encontró una solución real desde el inicio. Dejando sin ningún interlocutor válido que atendiera la cuestión humanitaria que estamos padeciendo”.
Por su parte, desde Nación aseguraron que debería publicarse en breve en el Boletín Oficial la resolución que habilita el envío de estos fondos nacionales al interior del país.
No obstante, desde la Provincia sostuvieron a La Voz, que están pasando por una “situación inédita”, donde el Estados Nacional tarde más de tres meses en abonar los subsidios correspondientes.
“El gremio debe reclamarle a Nación que hace tres meses que no manda el subsidio, situación inédita; desde que existen los subsidios al transporte, nunca pasaron tres meses de que la Nación no mande los fondos”, aseguró el secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogetta al citado medio capitalino.
Finalmente, el titular gremial de AOITA, Emiliano Gramajo aseguró para el medio Canal C, que los subsidios llegarían durante el transcurso de estos días y que esperan que eso ayude a destrabar el conflicto y se retome la normalidad del servicio. “Pedimos equidad en los fondos para que se contemplen los salarios de los trabajadores y para la vuelta del sistema, dado que los usuarios están sin transporte”.