¿Encontraste algún error? Avísanos
El pasado miércoles 29 de julio, se llevó a cabo un nuevo encuentro entre Aoita, el sindicato que núclea a los chóferes, las empresas prestatarias, la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Trabajo.
La reunión fue convocada por este último organismo y según dio a conocer Aoita, se trataron fundamentalmente dos cuestiones: la falta de arribo de subsidios nacionales y la “gravísima y extrema” situación que padecen los trabajadores.
Paro histórico: se profundiza la crisis del transporte
A más de cien días de paro, la problemática continúa aún en tentativas de resolverse, pero no hay nada concreto. Tras lo hablado en el último encuentro, el gobierno se comprometió a realizar las gestiones pertinentes para tener una solución el próximo viernes 31 de julio. No obstante, este jueves 30 de julio habrá nuevamente reunión, para avanzar en un acuerdo.
Por su parte, Franco Mogetta, Secretario de Transporte Provincial rompió el silencio, con Radio Universidad, y denunció que el Gobierno Nacional adeuda dos cuotas impagas correspondientes a los subsidios del segundo cuatrimestre.
Asimismo, afirmó que la Provincia cumple todos los meses con el pago, antes del cuarto día hábil. “Eso alcanza para el 45% de la masa salarial, ya reducida por los acuerdos. Pero para el resto hay que tener en cuenta que quienes tienen la deuda son los empresarios, a sabiendas que se complica con el transporte parado”, continuó.
En cuanto a posibles préstamos, criticó que los otorgados por Nación a Córdoba deben ser reintegrados, mientras que en el AMBA eso no ocurre, lo cual dificulta aún más el contexto y obliga a buscar “nuevas alternativas”. En este sentido, remarcó: “Estamos trabajando en unas líneas de crédito por parte de Bancor, con algunas facilidades como plazos de gracia hasta el año que viene y gestiones para que quienes no califiquen se las tenga en cuenta”.