El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Una app del gobierno permite autoevaluar síntomas del Covid-19

El Gobierno nacional puso en funcionamiento una aplicación para dispositivos móviles que apunta a detectar síntomas y ayudar a los ciudadanos a conocer las novedades y protocolos del COVID-19

Las medidas nacionales intentando cubrir todos los frentes que presenta una enfermedad como el coronavirus buscan abarcar la virtualidad. Los hospitales no deben abarrotarse de consultas en un contexto complejo, por lo tanto las autoridades consideran esencial esta nueva aplicación para celulares que funciona como guía para evaluar síntomas.

Además, contiene información acerca de dónde recurrir en el supuesto caso de presentar síntomas coincidentes con el coronavirus. Entre otras cuestiones, también se abordarán las novedades sobre el desarrollo de la pandemia.

El nombre de la herramienta es Covid-19 Ministerio de Salud, solo está disponible en teléfonos con sistema operativo Android y se encuentra en Google Play Store. A partir de la instalación el usuario se topará con un extenso documento de condiciones a aceptar, para luego cargar los datos personales, que serán: el DNI, un correo electrónico y un teléfono.


Coronavirus Covid-19 es la app oficial del Ministerio de Salud de la Nación y tiene como objetivo que los argentinos y las argentinas puedan realizarse una rápida autoevaluación para saber si sus síntomas son compatibles con el COVID-19.


En función de ello se desplegará una pregunta base, además de la geolocalización, que permitirá al usuario conocer exactamente cuáles son las unidades de salud más cercanas. En caso de que al contestar la pregunta base la opción elegida sea “mal”, se abrirá un formulario que requerirá una serie de datos sobre síntomas vinculados con la enfermedad.

Entre estos aparece la temperatura corporal actual, dificultades respiratorias en las últimas horas, tos o dolor en la zona de la garganta, y por último y no menos importante, la posibilidad de pertenencia a alguno de los grupos de riesgo establecidos por las autoridades sanitarias. Recordamos que los grupos de riesgo tienen que ver con dos factores fundamentales: la edad del paciente y las patologías previas.

Luego de brindarle a la herramienta esta información, el usuario es derivado al número telefónico disponible para la atención correspondiente.

Cabe destacar que desde la misma aplicación se aclara que la evaluación realizada no es una opinión médica, ni debe ser tomada como un diagnósitco. Tampoco implica la iniciación de un tratamiento médico, sino en cambio una ayuda para monitorear todos los posibles casos, brindar información a la ciudadanía y en caso de ser necesario consultar a un profesional de la salud sobre los pasos a seguir.

A aquellos que presenten un buen estado de salud en cuanto a sintomatología se refiere, esta app les ofrecerá recomendaciones y noticias oficiales sobre cómo encarar la pandemia.