El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

“Queremos que la gente vuelva a pasear por Villa Allende”

Nicolás Ford, Director de Turismo, apuesta a revalorizar la localidad serrana para atraer no sólo a los turistas de Córdoba y el país, sino también a los vecinos de la propia Villa. En esta entrevista, un repaso por los principales avances del 2016 y todas las propuestas para el nuevo año.

Nicolás Ford, Director de Turismo, apuesta a revalorizar la localidad serrana para atraer no sólo a los turistas de Córdoba y el país, sino también a los vecinos de la propia Villa. En esta entrevista, un repaso por los principales avances del 2016 y todas las propuestas para el nuevo año.
dsc_5905


Por Lucía Argüello

luciaarguello@elmilenio.info


A pesar del escepticismo que puede generar la existencia de una Dirección de Turismo en una ciudad a priori “no turística”, Nicolás Ford ha demostrado que Villa Allende tiene mucho para ofrecer. Diplomado en Gestión Local y Desarrollo Territorial, Ford es maestro de Educación Física e instructor náutico de kitesurf. Ha pasado de trabajar en viajes escolares, a ser productor de televisión, a tener un parador de verano, a hacer un parque náutico en Paraguay, para finalmente llegar a encabezar la Dirección de Turismo de Villa Allende.

Se trata de un área municipal relativamente nueva ya que la oficina donde actualmente funciona (en la vieja estación de tren del Polideportivo) fue acondicionada por la gestión anterior, aunque la Dirección se consolidó por decreto con la llegada del gobierno actual.

“Uno habla de turismo en Villa Allende y todo el mundo te dice ‘¿Turismo? ¿En Villa Allende?’ pero realmente no saben la cantidad de cosas lindas que hay acá y la gente ni se entera”, comentó Nicolás Ford.

Redescubriendo la Villa

“Del 1 al 10, yo pongo un 8”, respondió Ford cuando El Milenio le pidió que hiciera un balance del 2016. “Fue un año de, primero, amoldarse a lo que significa trabajar en una municipalidad. Segundo, conocer a mis socios, los comerciantes, los gastronómicos, las ferias, lograr que confíen en nosotros y sepan que estamos para ayudarlos. Este año trabajamos muchísimo con la parte privada. De hecho, hemos gestionado más dinero a través de los privados del que corresponde a nuestra partida presupuestaria, que es muy pequeña”, agregó.

“También hicimos relevamientos, encuestas y diagnósticos, para saber qué opina el vecino y dónde estamos parados. Descubrimos que en Villa Allende hay un turismo gastronómico muy importante, por ejemplo”, señaló.

La Villa tiene otros puntos fuertes y son justamente a los que apunta el funcionario para construir el perfil turístico de la ciudad. “En primer lugar, somos Capital Nacional del Golf, que es el motor para atraer turistas de afuera. Queremos reforzar eso. El año pasado hicimos el After Golf, era una locura que un campeonato como el Abierto del Centro pasara completamente desapercibido para la población. En segundo lugar, somos la entrada de Sierras Chicas, mucha gente pasa por acá y la idea es retenerla, que encuentren cosas para hacer, espacios para pasear, lugares para comer”, apuntó.

Sin embargo, las ideas de la Dirección no se dirigen únicamente a los turistas “de afuera”, sino también a los de adentro. “Yo vivo acá desde los 6 años y lo lindo de Villa Allende es que vos ibas caminando y te encontrabas a todo el mundo. Hoy la ciudad ha crecido mucho y hay muchos habitantes nuevos, pero queremos recuperar eso. Que la gente salga a la calle, que vuelva a pasear por la ciudad, que vuelva a encontrarse”, expresó Ford.

dsc_5911

Con ese objetivo, el área de turismo generó diversos eventos y actividades a lo largo del 2016, a las cuales se suman paseos que buscan “revalorizar zonas de Villa Allende que no estaban aprovechadas”, como las casonas del arquitecto Augusto Ferrari, entre cuyas obras se encuentra la propia Iglesia Nuestra Señora del Carmen, la colectora de Av. Padre Lucchese, el Nogal Histórico y el propio Polideportivo (con nuevas luminarias, la ciclovía, bastidores con obras de diferentes artistas locales, puestos de artesanos).

 

Para el año que comienza

El 2017 traerá nuevas ediciones de eventos que la Dirección de Turismo promovió durante el año pasado, como el mencionado After Golf, el Verano con Vos (28/01 y 4/02), el VA Lunar, la Fiesta del Día del Niño y de la Primavera, el Rock VA y el Concurso de la Empanada de autor, pero también habrá algunas novedades. La más conocida a esta altura seguramente sea el regreso del tradicional Festival de la Solidaridad, que se realizará el 11 y 12 de febrero en el Polideportivo.

15895395_1797336010532666_1884148551401076872_n

“En marzo vamos a hacer la inauguración del Paseo Costanera, con siete cuadras de gastronomía, feria, música, espectáculos y ambientación. La idea es instalar una feria permanente en ese espacio, el primer y tercer sábado del mes. A su vez, el VA Lunar se realizará una vez al mes, durante la luna llena, e irá rotando de sede”, anticipó Ford.

“También queremos fortalecer el camino a Pan de Azúcar, que es un lugar muy lindo, con su mirador y aerosilla. Este año hemos añadido más seguridad para los que van en bici y estamos charlando con los propietarios y comerciantes de la zona para generar un paseo aprovechando los mitos y tradiciones del lugar, el tema de los duendes, jugar un poco con esto del turismo místico”, señaló el funcionario y añadió que, además, planean realizar 5 carreras este año (dos en bici, dos pedestres y un biatlón, todas en contexto de montaña).

“El turismo en definitiva se trata un poco de eso, revalorizar y reinventar lugares, buscarle la vuelta para atraer a la gente”, concluyó con una sonrisa.

dsc_5909
“Mi meta final es que Villa Allende crezca tanto desde el punto de vista turístico, que pueda generar puestos de trabajo genuinos. Que los jóvenes encuentren posibilidades en su ciudad, que se la apropien realmente, que hagan su tesis en la universidad para Villa Allende, que vuelvan acá e inviertan. Quiero que la gente quiera vivir acá, que cuando pasen digan ‘¡Qué linda que está Villa Allende!'”, expresó Nicolás Ford.