Defensa Civil de Río Ceballos se encarga de manera voluntaria de la planificación y coordinación de planes de emergencia entre otras labores. En entrevista con El Milenio, Verónica Maedo y Fabián Freccia, directora y voluntario respectivamente, de Defensa Civil de la localidad serrana, nos cuentan cómo funciona este pequeño equipo que colabora diariamente con la seguridad de los vecinos.
Por Ignacio Parisi | ignacioparisi@elmilenio.info
Colaboración: Malena Aliverli, María Pía Degiovanni. 4° IENM. Francisco Aguiar, Tomás Dómina. 4° IMVA.
Si del cuidado del vecino y de la ciudad se trata, pocos son los estamentos que se ocupan de estos ítems de la forma en la que lo la hacen los encargados de Defensa Civil. Se trata de una entidad conformada en este caso por 12 voluntarios, que si bien depende del municipio no gozan de sueldo.
Siguiendo esta línea explican: “Arrancamos en 2003 como Defensa Civil, somos un equipo chico pero tratamos de usar las capacidades de cada uno. Unos se encargan de la parte mecánica, otros de la parte informática,a muchos les gusta más lo que es el cuidado sanitario, los primeros auxilios. También tenemos voluntarios encargados del área de comunicaciones y otros más abocados a la administración. Tratamos de dividir las tareas en las afinidades que cada uno tenga, aunque en algunas labores comunes hacemos todos lo mismo”.
En relación a sus motivaciones claro está que se trata de una vocación nata, inherente a cada uno de los componentes del equipo, y tanto Verónica Maedo, como Fabián Freccia no son la excepción.“Yo me recibí en la Cruz Roja, estuve 10 años trabajando allá. Después cuando decidí tomarme un recreo de todas esas actividades me enganché con la defensa civil,acá en Río Ceballos. La verdad es que siempre me gustaron este tipo de desafíos. Estudié, me gustó esta carrera, me desempeñé ahí y ya me quedé por vocación”, asegura Maedo.
Algo similar ocurre con Freccia, quien comenzó a trabajar como voluntario de bomberos en Río Ceballos,con apenas 14 años. Colaboró con la construcción del cuartel en Salsipuedes, y apenas se creó la Defensa Civil de Río Ceballos decidió volcar allí su ayuda a la comunidad.
Cada uno de los voluntarios vive de otras profesiones, algunos se van sumando y otros van dejando de formar parte por diferentes compromisos, sin embargo Freccia resalta que en realidad el objetivo es que la Defensa Civil no sean los doce voluntarios sino “toda la comunidad”.
Detrás de esa tarea se embarcan, realizando diferentes actividades, apuntando a las necesidades específicas de la ciudad serrana. Al respecto Freccia asegura: “Cuando comenzamos, nos pusimos distintas metas a corto, mediano y largo plazo. Lo primero que trabajamos fueron los incendios forestales, en articulación con los bomberos. También realizamos la campaña ‘Escuela Segura’, teniendo en cuenta planes de emergencia, de evacuación. Cuando ocurrió lo del 15 de febrero se empezó a tomar en cuenta ese proyecto de la Defensa Civil de Río Ceballos para aplicarlo a toda la zona de Sierras Chicas, tanto en escuelas primarias como secundarias”.

En esa misma línea, Verónica Maedo explica: “Trabajamos con la población, ahora están un poco más organizados los centros vecinales, por eso buscamos involucrarlos en cuestiones tales como armar su propio protocolo de emergencias. A veces los tiempos se alargan mucho, parece sencillo pero hay que concientizar y difundir”.
Freccia asegura que junto con el equipo ya han realizado doce capacitaciones vinculadas a un proyecto de cartografía, a partir del cual vienen trabajando hace años. “Fuimos convocados en Salta, en Córdoba Capital, también tenemos en marcha el curso de primeros auxilios que le damos a la comunidad y a las escuelas”.
Actualmente el equipo se encuentra trabajando en el relevamiento de posibles nuevos centros de evacuados, con el objetivo de estar preparados ante situaciones límite como las acontecidas aquel fatídico 15 de febrero. En consonancia Maedo afirma: “Después de cada evento nos sentamos y evaluamos en qué se falló. En el caso de los centros de evacuados se falló en la organización, por eso estamos en busca de gente especializada que nos capacite”.
Sin banderas, pero con esfuerzo
Desde el 2003, año en el que comenzó a funcionar la Defensa Civil de Río Ceballos hasta el día de la fecha, gobiernos con distintos colores políticos pasaron por la localidad serrana, sin embargo Defensa Civil se alzó como un espacio constante, y ajeno a las dirigencias de la Municipalidad.
“Generalmente en Defensa Civil tenés un director, que es un cargo político del gobierno de turno, y después el personal, que son empleados del municipio. Nosotros no, cuando arrancamos siempre la idea fue ‘seamos voluntarios’. Lo bueno de esto es que es apartidario y siempre tuvimos buena relación con los intendentes, nos conocen”, asegura Fabián Freccia.
Dentro de ese marco, Verónica Maedo hace hincapié en la importancia de esa independencia con respecto a la municipalidad, y agrega: “Creo que todos nos conocen y saben que laburamos muy a conciencia, entonces nos dejan esa confianza para hacer, por supuesto todo controlado y consultado, pero nos ganamos la confianza”.
Alejados de cualquier bandera política, pero profundamente asociados con Río Ceballos, los integrantes de Defensa Civil quizás no gocen de un sueldo por su esfuerzo, pero sí, gozan de una buena reputación en su comunidad. “Tenemos el orgullo de tener una muy buena defensa civil, hace años que estamos, la organización que se logró es muy buena y la calidad de gente también”, concluye Verónica Maedo.