El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

David Strasorier: “Tengo una formación académica y una formación de calle”

A poco más de un año del triunfo de la Unión Vecinal, donde Marcelo Bustos quedó como el máximo representante del ejecutivo de Salsipuedes, el Secretario de Gobierno, Magister David Strasorier, en dialogo con El Milenio, hizo un reconto del periodo transcurrido durante el primer trayecto de la gestión del Intendente Marcelo Bustos: “En lo que respecta para el 2017, vamos a trabajar mejor en el fortalecimiento de áreas muy sensibles como salud, educación y promoción ciudadana”, expresó.

Colaboración:

Agustín Paredes y Facundo Gelosa

Instituto Educativo Nuevo Milenio


El Milenio: ¿En qué consiste la labor de un Secretario de Gobierno?

David Strasorier: La labor es muy amplia y compleja, te lo explico: en Salsipuedes la única secretaria que existe es la Secretaria de Gobierno, Coordinación y Relaciones Institucionales, a partir de esta son direcciones y coordinaciones, por lo que tenemos la función de coordinar todas las acciones desde el municipio y a su vez coordinar la complejidad que implica un trabajo intersectorial con las instituciones. Además de asumir lo que son las actividades propias, que tienen que ver con el  Registro Civil, Juzgado de Faltas, Cementerio, Concejo Deliberante, o sea que es muy amplio, muy dinámico y con muchas exigencias.

EM: ¿Qué es lo que más te gusta de este cargo?

DS: El desafío que conlleva este cargo. Aclaro que si bien tuve la posibilidad de trabajar en otras funciones, donde también son importantes las decisiones que se toman, en este caso las medidas son más cercanas a la gente, lo que exige un grado mayor de responsabilidad. No es lo mismo tomar una decisión a nivel provincial o nacional, porque en el caso nuestro la relación es cara a cara. Es decir, estoy tomando una decisión con alguien que mañana me lo voy a encontrar en el pueblo, eso es muy importante.

EM: ¿Qué te llevó a involucrarte en la política?

DS: Siempre estuve involucrado porque nunca fui indiferente a lo que pasa alrededor mío, entonces el compromiso que implica el hacer algo por el otro te lleva a encontrar en la política, principalmente en la construcción de políticas públicas, la posibilidad de generar un espacio donde todos podamos vivir mejor. A veces se genera un falso concepto o percepción de la política y los políticos, pero esta se trata de un arte, el de hacer todo lo posible, y en este sentido, mirarlo al otro me llevó a involucrarme.

EM: ¿Qué aspectos de su formación son los que siente que más sirven para ejercer su función?

DS: En realidad, todos. Tengo una formación académica y una formación de calle, pero para ser claro, no existe posibilidad alguna de lograr éxitos sin el sustento de una con la otra.

EM: ¿Qué rasgo personal y adquirido por la trayectoria lo hace sentir más cómodo y apto en esta función pública?

DS: Yo creo que la formación está en torno a la posibilidad de organizar, coordinar y tomar decisiones, y esto es lo que más me gusta, lo que me diferencia, es decir, rápido la toma de decisión, rápido la ejecución y rápido llevar adelante una respuesta.

EM: ¿Esta función te permite continuar con tu actividad particular en paralelo?

DS: Mi actividad en paralelo consiste en trabajos de consultoría, evaluaciones para centros de salud, intervenciones universitarias. Además, no sé si me dan los tiempos, pero yo me los hago, porque si no, no estaría la posibilidad de seguir creciendo, y este crecimiento puede volcarse en el trabajo que uno hace todos los días y así evitar encerrarse en ciertas dinámicas muy particulares en detrimento de otras.


Una de las situaciones que más le preocupa al Secretario de Gobierno de Salsipuedes son los problemas ambientales: “Lo que tiene que ver con la contaminación ambiental, del sonido, la cuestión del desmonte, donde se juntan leyes nacionales, provinciales y leyes de bosques, en definitiva, regular todo lo que tiene que ver con ambiente”, expresó Strasorier a este medio.


A poco más de un año de la gran victoria de Marcelo Bustos en Salsipuedes. 


EM: ¿Se postularía para Intendente?

DS: En realidad no es un proyecto mío. Yo estoy bien con lo que estoy haciendo, estoy acompañando a Marcelo Bustos, que es un excelente gestor y un excelente decisor, asique hoy por hoy no, para intendente no, en todo caso para otras cosas.

EM: ¿Cuáles considera que son las acciones más urgentes a tratar en un primer balance?  

DS: Primero seguir ordenando el municipio, tanto administrativamente, financieramente, como logísticamente.  Creo que hoy tenemos una pendiente que es fortalecer la salud y seguir involucrándonos en la educación, porque no se entiende el desarrollo local sin la participación de las escuelas. Por otro lado, más allá que pertenezca a la administración provincial, tenemos problemas ambientales que resolver y todos los días aparecen cosas nuevas sobre lo cual hay que estar legislando, para poder reglamentar, para poder regular.

EM: ¿Cuáles son las metas concretas para este año?

DS: Las metas concretas para este año es tratar de tener un equilibrio institucional, que la gente forme parte de ese equilibrio y eso exige responsabilidades. En lo que respecta para el 2017, vamos a trabajar mejor en el fortalecimiento de áreas muy sensibles como salud, educación y promoción ciudadana.

EM: ¿Qué acciones u obras considera importante que deben trabajarse en conjunto con el resto de los municipios de Sierras Chicas?

DS: El tema de la basura, encontrar alguna repuesta para la cantidad de animales callejeros, trabajar en un corredor sanitario, trabajar con la educación, Estas serían las cosas con las que tenemos que trabajar en conjunto con el resto de los municipios.

EM: ¿Cómo es la relación con el gobierno provincial y el nacional?

DS: Siempre hay que mantener una relación institucional, por lo que hoy estamos trabajando con el Gobierno Provincial y el de la Nación de manera correctísima. En cuanto al Gobierno de la Provincia con nuestra comunidad ha tenido respuestas más que oportunas, más que rápidas, el trabajo es fluido, es ágil. Tenemos un dialogo dinámico con acceso a programas muy importantes.

EM: Finalmente: ¿Cuál es tu meta personal como Secretario de Gobierno?

DS: Hacer un buen trabajo, poder seguir saliendo a comprar las cosas todos los días y que la gente no te haga reclamos por tu gestión. Pero lo que más me importa es que los ciudadanos entiendan que en la gestión somos todos participes y somos todos responsables. En este sentido, la Secretaría de Gobierno es un paso donde uno tienes que dejar huellas para que vengan otros y sigan con esas acciones exitosas.