El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

“La política tiene que escuchar a la gente”

Héctor Baldassi, candidato a vice-gobernador de la Provincia de Córdoba, habló con El Milenio sobre su candidatura, la alianza con Aguad, los proyectos, su carrera política, y la influencia de Macri en su decisión.

“El pedido que nos hacía la gente por la calle es que de una vez por todas se juntara la oposición”, cuenta el ex árbitro de fútbol, sobre su coalición con Oscar Aguad. Mientras que a la vez, destacó el “gesto” del intendente Ramón Mestre, como del senador Luis Juez, quienes bajaron sus candidaturas “pensando en los cordobeses”.

Según Baldassi, no le resultó fácil aceptar la candidatura, y asegura que fue una conversación con Mauricio Macri lo que lo terminó por convencer. “Me dijo que la región pampeana, y especialmente Córdoba, va a ser el tractor de la Argentina que él quiere, la Argentina fructífera”, señaló el actual diputado nacional por el PRO.

FOTO BALDASSI
“La política no es compleja, sino que la hacen compleja algunos políticos”.

Con respecto a su visión de cómo hacer política, Baldassi dejó en claro que lo que buscan es acercarse a los ciudadanos. Y además agregó: “la política tiene que escuchar a la gente, no que los políticos se adueñen de la gente. Y este es el cambio que nosotros venimos a proponer. Queremos cercanía con el vecino”.

“Me parece que se ha desatendido a la gente, a los reclamos de los vecinos. Uno desde lo legislativo hace todo lo posible pero a veces el ejecutivo es el que manda. Y por eso es que queremos hacer este cambio profundo en la Provincia de Córdoba, partiendo desde la cercanía con la gente”, explicó el candidato.

Personajes públicos y política

Héctor Baldassi es uno de los precursores de aquellas personalidades que no se criaron en el mundo de la política y hoy ocupan algún cargo político. Los casos de Miguel del Sel, Eduardo Romero, “Cacho” Buenaventura, entre otros, resonaron fuerte en la opinión pública.

“La política ha perdido el vínculo con la gente.  Los que no venimos de la política, tenemos esta llegada a la gente, ese afecto, desde el respeto y el prestigio que tenemos de acuerdo a lo que cada uno hizo en sus vidas particulares. Eso es lo que hace que la política vaya en busca de gente reconocida en sus trabajos”, reflexionó al respecto “la Coneja”.

Por último, dejó en claro que su propuesta va a tender a “focalizarse en el deporte, también con acción social”. Sostuvo que hay que recuperar el orgullo de Córdoba en función de darle la potencialidad que tiene esta provincia, ya sea tanto en los servicios, en el turismo, como en el sector agropecuario y ganadero.