- Guadalupe Cagliero
- 6to año Instituto Educativo Nuevo Milenio
El área de Cultura de la Municipalidad de Agua de Oro dio comienzo a la gestión de la recuperación de restos óseos antropológicos hallados en la localidad en 1997, ante la dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia y el Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba.
Se trata de restos de comechingones de más de 500 años. Los mismos fueron descubiertos en el “Paso de las Vacas”, Agua de Oro, luego de una fuerte tormenta en diciembre de 1997. Vale aclarar que hasta el día de hoy, se encuentran en el Museo de Antropología.
Del rescate participaron antropólogos, geólogos de la UNC, estudiantes y voluntarios de la localidad y zona.
El intendente Orlando Belli fue uno de los voluntarios que participó del rescate, quien cuenta que profesionales de esa época consideraron que los hallazgos debían ser resguardados en Córdoba. Sin embargo considera que “ya deben ser restituidos a su lugar, allí donde tenían parte de su asentamiento, y donde también ya estamos haciendo las gestiones necesarias para que el espacio tenga las condiciones de resguardo y protección necesarias”.