- Por Morena Limperis
- 6to año Instituto Milenio de Villa Allende
Este 11 de noviembre de 15:00 hs a 17:00 hs la oficina de la Mujer del Poder Judicial de Córdoba realizará un conversatorio sobre la violencia obstétrica mediante una reunión virtual en la plataforma meet, que está dirigido a Mujeres de red, Punto Mujer, Juzgados de Paz y Equipos municipales.
Para poder participar de la charla se puede enviar un mail a la oficinamujercordoba@gmail.com o llamar al número 4481000 int. 10035 ahí le darán el link para poder participar.
Cabe destacar que la Ley 25.929 de Parto Humanizado promueve y defiende los derechos de la madre y su bebé durante el proceso del nacimiento. La violencia obstétrica afecta a la mujer y a su bebé durante el embarazo, el parto e incluso, el postparto. Se manifiesta mediante prácticas, conductas, acciones y omisiones, que el personal de salud ejerce de manera directa e indirecta, en el ámbito público y privado, sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres.
Además, según informa el Ministerio de Derechos Humanos y Justicia si fuiste víctima de violencia obstétrica se puede hacer un reclamo administrativo ante la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género (CONSAVIG) mediante el correo electrónico consavig@jus.gov.ar.
