El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Alertan por aumento de casos de triquinosis en la provincia y como es fácil confundirla con el COVID-19

Los nuevos casos de triquinosis, comunicados el 28 de septiembre, alentaron a las autoridades y organismos provinciales a hablar sobre el tema y difundir información para evitar confusión, especialmente en este marco epidemiológico que venimos viviendo estos últimos años.
  • Elisa Sanchez
  • 6to Año Instituto Milenio Villa Allende

La triquinosis está afectando a la provincia de Córdoba, en particular zonas como Villa Totoral, la Ciudad de Córdoba Capital y recientemente, Sierras Chicas. 

Esta información fue notificada el pasado 28 de septiembre por el Gobierno de Córdoba, donde notificaron que aparecieron 19 casos en el departamento Totoral, tres en la Capital y dos en Colonia Caroya.

Asimismo, el estudio que se está llevando a cabo por la división de Zoonosis del Área de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, en conjunto con agentes de la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, hace foco en el origen de la enfermedad.

A causa de esto, las instituciones ya mencionadas, también están comenzando a alertar sobre esta nueva problemática e informar a la ciudadanía lo fácil que puede ser confundida con los síntomas del Covid-19. 

Esto se debe, a que la triquinosis, inicialmente puede presentar síntomas compatibles con el coronavirus, como son: fiebre, dolor muscular, dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También puede producir sed, sudoración profusa, escalofríos, debilidad y cansancio. 

También, recomiendan tener bien presente los diferentes, pero sencillos métodos para cuidarse de esta enfermedad, algunos de ellos son: No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados, no consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados, y verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran

Finalmente, recordemos que la triquinosis, también conocida como triquinelosis, es un tipo de infección por nematodos. Los parásitos nematodos usan un cuerpo huésped para vivir y reproducirse. La infección se contrae al comer las larvas de nematodos presentes en la carne cruda o poco cocida.

Cuando los seres humanos comen carne poco cocida que contiene larvas de triquina, las larvas maduran a gusanos adultos en el intestino delgado en varias semanas. Los gusanos adultos luego producen larvas que se desplazan a través de distintos tejidos, incluidos los músculos.