El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Zoo de Córdoba. Activistas denunciaron el mal estado en el que viven los animales

El día 25 de julio, activistas de la organización “Cordobeses contra el zoo” subieron un video donde se ve a un grupo ingresando las malas condiciones en las que se encuentran los animales de dicho zoológico. Desde la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba anunciaron que tomarán medidas al respecto. El Zoo se encontraba cerrado desde el 14 de marzo y contaba con atenciones mínimas.

Por Magalí Dentesano y Celina Fernandez Nirschl

6to Año, Instituto Milenio Villa Allende


¿Encontraste algún error? Avísanos


El pasado sábado 25 de julio, el grupo activista “Cordobeses contra el zoo” ingresó al Zoológico y difundió un vídeo por medio de su Instagram oficial, donde mostraban la realidad en la que viven los animales. Muchos en avanzado estado de descuido y desnutrición.

El vídeo causó malestar en la población en general, que inmediatamente exigió respuestas a las autoridades locales.



Según Daniel Sery, presidente del Zoológico de Córdoba, desde el cierre del establecimiento el 14 de marzo debido a la pandemia, supuestamente, se continuaba con el control y cuidado de cada especie, algo que según los activistas no se estaba cumpliendo.

Como consecuencia, el miércoles 29 de Julio se reunió el intendente Martín Llaryora con Sery y llegaron al acuerdo de convertirlo en un parque de biodiversidad.  Llaryora expresó al medio Cadena 3: “El concepto de zoológico atrasa, es parte de una idiosincrasia de años atrás”, además sostuvo que se analizarán diversas propuestas para transformar al zoológico. “Queremos que haya audiencias públicas y que todo el mundo pueda opinar. Estamos dispuestos a llegar a un consenso”.

En ese sentido, ya se reunieron con integrantes y especialistas de la Universidad Nacional de Córdoba y con fundaciones como Sin Estribos, entre otros especialistas para proponer ideas.

Finalmente, diversos activistas ecológicos se congregaron este jueves 30 de julio enfrente de la Municipalidad para exigir mayores controles mientras se realizan los trámites para convertir el zoológico en un parque de bio diversidad.

Exigimos mejoras visibles en las instalaciones, informes que sean públicos y a futuro un lugar funcional para los animales y la comunidad, transformándose en un hospital veterinario y ecoparque“, sostuvieron para diversos medios presentes.



Problemas que persisten en el tiempo


Esta no es la única polémica en la que el zoológico fue blanco, en el último tiempo, numerosos activistas y  habitantes de la zona del Parque Sarmiento realizan denuncias, tras escuchar los suplicios de los animales.

Como lo sucedido en el año 2018, cuando una jauría de perros entró a las instalaciones del zoo, arrasando con más de 20 ciervos.

Recordemos que el Zoológico de Córdoba fue inaugurado el 25 de diciembre de 1915, y desde entonces es uno de los paseos más frecuentados por varias generaciones de cordobeses y turistas. El parque posee una superficie superior a las 17 hectáreas.

El Zoo del Parque Sarmiento cuenta con un serpentario, un acuario y diversos ejemplares de faunas americanas, asiáticas y africanas.