El pasado miércoles 13 de mayo, el intendente Gustavo Brandán confirmó que en los próximos días debatirán en el Consejo Deliberante de Colonia Caroya, la declaración de la emergencia económica en la localidad, producto de la paralización de la actividad debido al avance de la enfermedad Covid-19.
Según el proyecto presentando, la finalidad del proyecto es lograr medidas que flexibilicen la carga impositiva para los contribuyentes. La propuesta busca que la Municipalidad pueda reestructurar deudas y convenios por el plazo de tres meses en función de la caída de recaudación que se dio desde marzo de este años, es decir desde el comienzo del proceso de aislamiento social obligatorio.
Para los comerciantes habrá exención de la Tasa Comercial a comercios que permanecieron cerrados desde el 21 de marzo y exenciones futuras a los rubros que todavía no están autorizados a trabajar, como bares, restaurantes, transporte escolar, entre otros. También, se dispondrá de un nuevo plan de regularización de deuda en Tasa Comercial a quienes no se pudieron poner al día en este período.
Por otra parte, los nuevos emprendimientos que se quieran instalar quedarían exceptuados de pagar la Tasa Municipalidad por los tres primeros meses.
En tanto, jubilados, pensionados, personas con discapacidad y veteranos de la Guerra de Malvinas tendrán tiempo hasta el mes de noviembre para presentar la documentación y así obtener los descuentos en la Tasa de Servicios a la Propiedad establecidos en la Ordenanza General Tarifaria del 2020.
Además se prevé la creación de una Comisión Municipal de Emergencia que tendrá función de monitorear el cumplimiento de lo establecido en el reglamento y receptar propuestas y sugerencias de empresarios, comerciantes e instituciones sociales y productivas de la ciudad.