El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Caso geriátrico de Saldán: el médico rompió el silencio

Lucas Figueroa, el médico del geriátrico Santa Lucía de Saldán y que dio positivo con Covid-19, rompió el silencio a través de un comunicado. Sus palabras, en la nota.

“Mi nombre es Lucas Figueroa. Soy el médico al que le dio positivo el test de Covid-19 que realicé de modo voluntario. Desde entonces, he recibido críticas, insultos, escraches, difamaciones y mentiras sobre mi persona y mi familia. Me siento absolutamente denostado, discriminado y condenado por todos los medios de comunicación que, sin mi autorización difundieron mi nombre y apellido, junto con todo tipo de falsedades”.

Así se presentaba a través de un comunicado, el profesional de la salud y vecino de Mendiolaza, quien quedó en el ojo de la tormenta tras confirmarse su contagio con coronavirus, obligando al aislamiento de la residencia geriátrica Santa Lucía de Saldán donde atendía a adultos mayores como prestador de PAMI. En el establecimiento conviven diariamente más de 100 personas, de la cuales 28 están infectadas.

Vale recordar que Figueroa, médico especializado en Medicina general, familiar y de la comunidad, con un posgrado en Gestión y evaluación en servicios de salud, fue secretario de Salud en Villa Allende durante la gestión de Héctor Colombo y director de Promoción Ciudadana de Salsipuedes durante el primer gobierno de Marcelo Bustos.


Unquillo: abrieron las convocatorias para el voluntariado en la reserva

Es para la temporada 2024 y estará abierta durante todo diciembre. Las personas que participen podrán hacerlo acompañando a las y los guardaparques en 3 ejes: atención al visitante, control y vigilancia, y mantenimiento de infraestructura. Los requisitos para participar son: ser mayor de 18 años y tener disponibilidad durante los fines de semana de enero…

“Los libros sanan”: Un encuentro con autores cordobeses

El sábado 16 de diciembre de 9: 30 a 12:30 horas, se desarrollará un encuentro de libros, alimentación y salud en Mendiolaza. Tendrá lugar en Huerta en Flor (Las Abelias 387, Talar de Mendiolaza). Estarán presentes autores cordobeses con sus libros de cocina y alimentación, y brindarán exposiciones y conversatorios libres para hablar de estos…

Colonia Caroya: detuvieron a cinco personas que vendían drogas en la zona

Tras una exhaustiva investigación que se expandió durante varios meses, agentes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) lograron desmantelar cinco puntos de venta de drogas y desarticular una organización dedicada al narcomenudeo en el departamento Colón y la Capital de Córdoba. Según relataron desde el Ministerio Público Fiscal, el operativo se desarrolló en ocho domicilios…


Volviendo al comunicado, otra de las cuestiones que no dejó de resaltar Figueroa fue la viralización de un audio de WhatsApp sin su consentimiento: Además divulgaron un audio que envié a un grupo de Whatsapp, tergiversaron mis palabras y sacaron conclusiones a su antojo, hasta se comentó de un posible viaje al exterior, lo cual es absolutamente falso. Y agregó: “Fui señalado y acusado de haber cometido el grave delito de contagiarme el virus asistiendo y salvando las vidas de mis pacientes, poniendo en riesgo mi propia vida y la de mi familia”.


Lucas Figueroa rompe el silencio. Foto archivo El Milenio.


Entre los puntos más destacados, el médico cuestiona la tergiversación de la información que lo dejó en una posición comprometida sin ningún sustento: “Me desempeño como médico de cabecera de PAMI en el Consultorio privado de Saldán, en el Dispensario Mayu Sumaj y en el Geriátrico Santa Lucía de Saldán. De estos tres lugares, únicamente en el Geriátrico de Santa Lucía han dado casos positivos de Covid-19, pero en los medios y en las redes sociales me acusaron de haber contagiado y puesto en riesgo a toda la población”.


Se declara la alerta epidemiológica en Sierras Chicas


Por esto mismo, aclara: “En relación al geriátrico, del cual solamente soy un prestador de servicio, quisiera aclarar que previendo la grave situación que se aproximaba y la alta vulnerabilidad a la que se encuentran expuestos los adultos mayores y la institución misma, propuse al Director Médico que organizara y se anticipara a la contingencia. Sugerí definir un protocolo de acción con el propósito de prevenir y normatizar las acciones adecuadas.

Y denuncia: “Lamentablemente, no consideró pertinentes mis sugerencias. En el geriátrico no había elementos de protección, no había alcohol en gel y las manos se las secaban en una toalla comunitaria o en los ambos, solo ponían un rollo de papel por día para secarse las manos. No prepararon adecuadamente al personal. No se definieron las zonas de aislamiento y circulación. No restringieron a tiempo el acceso de visitas, cuando debió hacerse anteriormente”.


El geriátrico de Saldán fue clausurado


Hacia el final del comunicado, Figueroa se dirige a los pacientes y empleados del geriátrico que fueron afectados por el virus: “Lamento profundamente lo que ha pasado y entiendo el enojo de los familiares e incluso de los empleados. Para ellos yo soy el culpable del contagio, porque así me hicieron aparecer medios, pero en realidad es probable que yo me haya contagiado allí. El punto no es encontrar a un culpable, no lo hay, es una pandemia propagada a nivel mundial. El asunto es que dejen de señalarme a mí y a todo el personal de salud que nos jugamos la vida y la de nuestras familias por ustedes. Sean solidarios y más empáticos con nosotros”.

Un apartado dedicado al periodismo, al Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba y la Caja de Previsión Social de Profesionales de la Salud

Foto archivo El Milenio.


“¿Quién los juzga a los periodistas?” es la pregunta que se hace el médico diagnosticado con Covid-19. Y agrega: “Ustedes matan más que el virus, y con toda libertad”.

Y no deja de lado su reclamo al Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba y la Caja de Previsión Social de Profesionales de la Salud: Quisiera manifestar que siento un abandono institucional por parte del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, la Caja de Previsión Social de Profesionales de la Salud, COINSA, que no se pronunciaron por mi situación, tampoco salieron en defensa de todas las mentiras y difamaciones públicas de las que fui objeto.

Y destaca: Las únicas personas se contactaron desde el Ministerio de Salud fueron las profesionales de epidemiología a quienes agradezco, y también a la médica que me hace el seguimiento desde el Hospital de Unquillo. Quiero agradecer profundamente todas las manifestaciones de solidaridad y afecto que recibimos como familia por parte de pacientes, colegas, amigos, familia y aun personas que no conozco. Me dan esperanzas de que esto pueda servirnos para algo como sociedad…

Por último, reflexiona: “Quiero pedirles a todos/as que cumplan con la cuarentena y con las medidas de seguridad y de higiene necesarias. Les comunico que con mi familia nos encontramos con buena salud y estamos cumpliendo con la cuarentena y con el protocolo como corresponde, esperando que este momento pase, y que podamos aprender a ser mejores personas”.


El comunicado completo