
- Por Amira López Giménez
- amiralopez@elmilenio.info
- Imagen de portada ilustrativa: Getty Images.
La región. Tras las precipitaciones de esta madrugada varias rutas provinciales presentaron complicaciones. En el Camino del Cuadrado hubo un accidente sin heridos y en la autovía Córdoba – Jesús María un camión perdió de vista la dirección sin mayores consecuencias.
Conducir bajo la lluvia es un desafío en Sierras Chicas, por el estado de las rutas, avenidas y calles. Sólo en Unquillo cayeron 43 mm en la zona céntrica, según informó Defensa Civil.
No se aconseja conducir con precipitaciones intensas
A pesar del clima, muchos vecinos de Sierras Chicas deben seguir sus actividades diarias y en varias situaciones son las rutas las vías elegidas para cumplir con las obligaciones.
En esta ocasión, se indican diferentes consejos a tener en cuenta a la hora de manejar bajo la lluvia. Por supuesto, se aconseja no manejar con precipitaciones intensas o bien detenerse en un lugar seguro, sin embargo, a veces es impostergable.
Según Caminos de las Sierras y otros sitios consultados, se aconseja:
1. En caso de que la lluvia sea copiosa (abundante) o no, se debe disminuir la velocidad sobre todo en vías rápidas como rutas y autopistas.
2. No detenerse en la calzada y evitar los carriles deteriorados con “huellas”, provocadas por el hundimiento de pavimento.
3. Evitar las maniobras bruscas, tanto al frenar como al cambiar la dirección y siempre indicar a través de los faros de giro. Estas maniobras es importante evitarlas si se encuentra circulando del lado peatonal, es preferible que circule por el carril central.
4. Aumentar la distancia de seguimiento con los vehículos que lo preceden y estar muy atento a los espejos retrovisores.
5. Si siente que el auto “flota” (conocido como “sapito”), no frenar, solo levantar el pie del acelerador hasta que se restablezca el control direccional del mismo.
6. Mantener los neumáticos con la presión de inflado correspondiente y controlar pastillas de freno.
7. Bajo ningún aspecto reducir la presión de inflado de los neumáticos en caso de lluvia ya que empeorará las condiciones para que se genere el hidroplaneo o “sapito”.
8. Mantener las escobillas de los limpiaparabrisas en buen estado sustituyéndolas periódicamente.
9. Mantener los vidrios limpios y asegurarse de tener suficiente líquido en el depósito del lavaparabrisas. En los días húmedos tienden a empañarse, en ese caso prender el aire en dirección al parabrisas.
10. No usar luces altas es importante porque afecta al campo de visibilidad, sumado a la lluvia y su efecto “spray”, solo hay que utilizar la luz de lluvia trasera y los faros auxiliares delanteros.
Límites de velocidad
En zonas urbanas:
- En calles: 40 km/h;
- En avenidas: 60 km/h;
En zonas rurales:
- En vías convencionales: 110 km/h, salvo señalización en contrario;
- En autopistas: 130 km/h, salvo señalización en contrario;
- En rutas que atraviesen zonas urbanas, 60 km/h.