- Por Lucia Cardozo
- 6to Año, Instituto Milenio Villa Allende
- periodico@elmilenio.info
(El mundo) – Este día fue introducido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo. Desde entonces, el evento ha aumentado en popularidad cada año.
Se escogió esta fecha siendo el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921. Mientras muchos eventos se desarrollan durante o alrededor de ese día, la campaña se desarrolla a lo largo de todo el año.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 350 millones de personas sufren esta enfermedad, que constituye una de las 10 principales causas de muerte en el mundo.
En Argentina, y según datos desprendidos de la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, un 12.7% de la población padece diabetes. En Córdoba, el porcentaje es de 13,7.
¡En todo el mundo!
El Día Mundial de la Diabetes reúne a millones de personas en más de 160 países para aumentar la concienciación sobre la diabetes, incluyendo niños y adultos afectados por la diabetes, profesionales sanitarios, individuos con poder de decisión en materia sanitaria y los medios de comunicación
La semana de la Diabetes en Córdoba
En la Semana de la Diabetes, se llevará a cabo una campaña entre el lunes 11 y el viernes 15 de noviembre, en el horario de 10 a 18, en la explanada del Paseo del Buen Pastor.
Quienes estén interesados en realizar un chequeo podrán acercarse a la carpa instalada en el lugar. En ese espacio se realizarán controles gratuitos que incluirán toma de tensión arterial, peso, talla, perímetro de cintura; cálculo del IMC (índice de masa corporal) y medición de glucemia (voluntario).
Para realizar consultas, comunicarse al 0800 888 2776, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 20; también se puede escribir al correo electrónico: comunicaciones.apross@cba.gov.ar o vía Facebook y Twitter a @AprossCba.