El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

La selección femenina de fútbol tiñó de plata a la Argentina

En un hecho histórico, el equipo de Borrello se llevó la medalla de plata tras perder por penales contra Colombia en la final de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

En un hecho histórico, el equipo de Borrello se llevó la medalla de plata tras perder por penales contra Colombia en la final de los Juegos Panamericanos Lima 2019.


  • Por Sol Cabero.

Luego de un gran desempeño en esta edición de los Juegos Panamericanos, la selección femenina de fútbol le regaló a la Argentina, por primera vez en la historia, un podio con medalla plateada. La mejor posición que había conseguido el seleccionado femenino de fútbol fue un cuarto puesto.

El partido comenzó movido y con mucho roce. En el primer tiempo Colombia se mostró más suelta y tomando la iniciativa, mientras que a la Argentina le costaba. El conjunto albiceleste se defendía como podía y se le dificultaba pasar la mitad de cancha.

Argentina intentaba imponerse con un juego un poco más controlado que en los otros partidos, en los que, si bien se vio un rendimiento más que satisfactorio del equipo nacional, también resultaron difíciles de sobrellevar.

El partido avanzaba y las faltas se volvieron cosa común. Un roce por acá, un empujón por allá y la referí ecuatoriana que, o cobraba poco o con una actitud un poco más que quisquillosa, encontraba fouls  en cada encuentro cuerpo con cuerpo.

Faltando quince para el final del primer tiempo, la Argentina comenzó a mostrar un equipo más suelto en el mediocampo, manejándose con comodidad y tranquilidad. Sin embargo, minutos después, cuando el equipo nacional hallaba su forma de desenvolverse en la cancha, Catalina Usme, jugadora colombiana, encontró el primer gol con un gran centro, y definiendo de cabeza.

Tan solo ocho minutos después, la Argentina se recompuso y la defensora Agustina Barroso logró el descuento, anotando su primer gol oficial con la camiseta de la selección. La lucha por la dorada continuaba, poniendo el 1 a 1 y justicia en el marcador para el equipo albiceleste que no merecía perder.

El segundo tiempo pareció opacarse para el conjunto de Borrello. El DT argentino apostó a los cambios para buscar un poco más de poder ofensivo, la Argentina no lograba tomar el control del juego. Al  seleccionado nacional le costaba salir de su área, Colombia tenía la pelota, la intención y cada vez estaba más cerca del área de Correa. La segunda mitad del partido, sin tanto chachará finalizó con un ida y vuelta por parte de ambos equipos que pretendían dejar el alma en el césped verde de la cancha.

El partido terminó 0 a 0 y luego de un descanso se abrió paso a la prórroga. El tiempo suplementario  llegó complicado para el conjunto nacional, el cansancio y las piernas que parecían no querer funcionar, estaban haciendo efecto. El equipo cafetero tenía más aire y llegaba con más gente al área argentina. Por su parte, las chicas nacionales intentaban salir y llegar al área rival. No obstante, la Argentina llegaba con poca gente al círculo colombiano y le costaba más que al equipo de Abadía. 

El segundo tiempo del alargue parecía dificultarse aún más para las albicelestes, cuando Menéndez comete una falta innecesaria, es amonestada y al acumular dos amarillas, provocó que Argentina se quede con 10 en la cancha. Con una jugadora menos, la celeste y blanca aguantaba el partido para llegar a los penales. Y así fue, con garra corazón y  dando todo lo que el cuerpo podía, el conjunto nacional logró la medalla plateada, que ya se había asegurado al clasificarse a la final.

El encuentro finalizó 6-7 para Colombia, Chávez erró el último. Afortunadamente, no hay nada para reprocharle a este equipo, que desde hace rato logró con su propio esfuerzo y dedicación, formarse un lugar en las canchas, y en lo más alto del fútbol profesional internacional. Siempre existen cosas para mejorar, y de hecho lo han demostrado, pero la felicidad y el reconcomiendo obtenido son goces que están más que permitidos.