Luego de 10 años de acompañamiento incondicional a Piñón Fijo, su padre, Solcito decidió aventurarse como solista. Hoy transita su sueño, con entusiasmo y nervios, de cara a una temporada en Villa Carlos Paz.

- Por Clara Angeletti.
- claraangeletti@elmilenio.info
¿Quién no amaba acompañar a su mamá o papá al trabajo? Ya fuera ir a una oficina, un consultorio o algún colegio, todos nos queríamos sentir parte de la cotidianeidad de nuestro más grande mentor.
Así transcurrió la infancia de Solcito Fijo, quién acompaña a su padre desde que nació. Como artista callejero, como animador de cumpleaños, o cuando logró despegar en el gran Buenos Aires y comenzar en televisión nacional, Piñón Fijo siempre estuvo de la mano de su mejor compañera.
“Siempre compartí el escenario con él, participaba de una forma u otra en su proyecto y cuando cumplí 20 años decidí encararlo de una manera más seria”, recordó Solcito acerca de sus inicios, en un camino ininterrumpido de gira en el “caracol,” donde viaja Piñón.
Los años pasaron y llegó Lunita, la hija de la artista y nieta de Piñón. Cuando nació Luna las giras con su “payabuelo” continuaban y el modo de vida era complicado para una niña tan pequeña, por lo que Sol decidió parar un poco, para después animarse a volar sola, una materia que tenía pendiente.

Hoy ella transita su propio rumbo en una “nube”, como denomina a su camioneta, con la que recorre, junto a su equipo, para presentar su carrera solista que, aún recién iniciando, ya se encuentra en pleno auge.
De aquellos días en que resolvió encarar su sueño, Solcito destacó el apoyo al 100% que tuvo por parte de su padre y comentó que considera que él “se lo veía venir, porque el límite era Lunita”.
Allá por septiembre del 2017, un día cualquiera, mientras disfrutaba de la maternidad en su máximo esplendor, empezó a escribir su primera canción “A jugar cantando” mientras tenía a Luna en brazos.
A su primera jueza, rol que interpreta Lunita a la perfección, “le encantó” y este fue el puntapié para iniciar la búsqueda de un proyecto personal.
Actualmente, Solcito cuenta con un equipo compuesto de cinco músicos, su productor y marido Germán Brizuela, su productora Jimena Viga, fotógrafo Maxi Pucheta y sostiene: “somos muchos los que estamos apostando a este sueño colectivo”.
“Estoy llegando a lugares y momentos que quizás ni en los mejores sueños hubiera soñado”.
Solcito Fijo.
“Yo puedo volar” es el nombre escogido para el primer disco solista de la nueva animadora infantil, que tuvo su primera presentación, en noviembre, en el Teatro Quality, con un show a sala llena que le brindó a los más pequeños una experiencia llena de emociones.
Acerca de la producción Solcito enfatizó en la participación de múltiples músicos, “increíbles”, señaló que hay muchos géneros, desde una cueca hasta una salsa, e indicó “esa es la licencia que te da hacer música para niños, no te tenés que atar a nada”.
Para la temporada, “Yo Puedo Volar” se presentará cada sábado y domingo a las 20 hs en el Teatro Holiday de Villa Carlos Paz.

El Milenio: ¿Qué significa para vos este cambio?
Sol Fijo: Es un camino propio, una materia pendiente que tenía de crear lo propio, lo mío, mis propias canciones, quería conocer un poco ese gustito de tener una canción escrita por uno mismo, comencé así, pasito a paso, escribiendo una canción, dándole música, terminando una, empezando otra, escribiendo un disco y me empecé a entusiasmar mucho con la idea, porque me apasiona este rubro. De hecho, hace muchos años que lo hago junto a Piñón, pero quería animarme a volar un poquito sola. Estamos en vuelo.

EM: ¿En qué consiste el show en vivo?
SF: Tuvimos la prueba del show en vivo hace poquito tiempo en el Quality, haciendo el lanzamiento oficial de Solcito Fijo y es, básicamente, la presentación de mi primer disco.
Tenemos también personajes nuevos, que se fueron agregando, un pájaro que es el presentador, Picasso, tenemos cinco músicos en escena que son increíbles y acompañan toda la música, tal cual está en el disco, yo quería respetar lo más fiel posible como estaba el disco y llevarlo al escenario. Tenemos un montón de sorpresas que no voy a adelantar.
EM: ¿Qué fue lo que más te sorprendió hasta el momento, desde que largaste tu carrera artística solista?
SF: Lo más impactante fue cuando me subí al escenario en el Quality, donde yo iba a presentar mi disco, a mostrar mis canciones al público que me viene siguiendo junto a Piñón, yo quería presentarles a ellos y me sorprendió sentirlos a todos cantando los estribillos de mis canciones tan fuerte en el show, eso me sorprendió mucho, me quebró la voz, no me dejó seguir en su momento y creo que fue muy impactante, que la gente, los niños corearan mis canciones fue fuertísimo y muy emocionante.
También haber compartido con mi papá, que el haya estado viendo mi propio show fue también fuerte y todavía me cuesta caer de lo que me está sucediendo. Mi papá me dice: “que ya está, que comience a disfrutar, que es un hecho, que el show está hermoso y a dejar los miedos de lado para vivirlo plenamente”.

EM: ¿A dónde querés llegar? ¿Cuál es tu sueño o mayor meta?
SF: Estoy llegando a lugares y momentos que quizás ni en los mejores sueños hubiera soñado, por eso hoy en día estoy disfrutando mucho de lo que me está sucediendo, que realmente y sin falsa humildad, no lo puedo creer.
No puedo creer tener mi propio canal de YouTube, con tantos videos, que la respuesta de la gente sea tan positiva, este feed back con las redes sociales, uno puede conectar más fluidamente con los niños, con los padres y tener una devolución inmediata.
Estoy cumpliendo el gran sueño de mi vida, que es poder hacer lo propio y poder devolverle a la gente el gran cariño que siempre recibí cuando me subía a los escenarios con Piñón.
Por lo tanto, todo lo que siga de acá en adelante es una bendición, es bienvenido, no me quiero adelantar pensando qué me falta, porque hoy me está sobrando mucha felicidad, haber concretado un sueño que era esto de volar sola, voy paso a paso, sin tanta ansiedad.
No te voy a mentir que tengo el estreno de temporada en Carlos Paz y estoy super nerviosa, pero trato de ponerme en eje y equilibrar un poco las emociones y reconocer que todo esto se fue dando por mucho tiempo de trabajo, dedicación y responsabilidad.
EM: ¿Y más a corto plazo, en este 2019?
SF: A cortísimo plazo, mi objetivo es hacer la temporada, cumplir. Y el siguiente objetivo, me imagino, pero todavía no me lo quiero plantear, porque quiero ir a pasitos firmes, es hacer una gira por el país, presentando este disco a mucha gente y muchos amiguitos que me siguen en las redes y me piden llevar esta propuesta a otros lugares, creo que será el siguiente objetivo, visitar otros lugares.