El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Carina Torres: “Soy de involucrarme mucho”

De panadera a política, Carina Torres es concejal de Salsipuedes por la Unión Vecinal. En una interesante charla con El Milenio cuenta como el amor por su barrio, familia y la búsqueda por vivir en un lugar mejor la motivó para ocupar su actual cargo: “tengo toda la vida hecha acá y pienso seguir acá”, dijo.

Periódico El Milenio: ¿Desde cuándo y qué te motivó a formar parte de la política?

Carina Torres: Principalmente me motivó a formar parte de la política las ganas de participar e involucrarme, además tengo a mi familia y mi negocio en esta ciudad, sumado a que me gusta todo lo relacionado a esta ciencia. Vale recordar que comencé a participar de la Unión Vecinal en los comicios pasados, cuando el resultado no fue el esperado y perdimos.

Desde un principio, la concejala Carina Torres no dudó ni un segundo en formar parte del equipo que lidera Marcelo Bustos, la Unión Vecinal de Salsipuedes.


EM: Tras la asunción en el 2015: ¿cómo fue el 2016 para Salsipuedes?

CT: Fue un año de reorganización en muchos aspectos. Salsipuedes se está acomodando de a poco y desde varios puntos como, por ejemplo, la salud y el deporte, pero más que nada, tratando de que los vecinos se acerquen a la Municipalidad, entre otras cosas, desde la contribución con los impuestos, aunque lo anterior sea muy difícil.

Por otro lado, desde el Concejo Deliberantes estamos en una muy buena relación con el ejecutivo. La pasamos en conjunto, tanto ellos nos acompañan a nosotros como nosotros contribuimos con la participación en los barrios y reuniones con los centros vecinales.

Nuestra principal función es tratar de que la gente se involucre y entre todos buscar la mejor forma de organizar y hacer participar a todos los sectores. Entonces, por ejemplo, a veces suceden reuniones donde los vecinos manifiestan su enojo por algún tema, como el estado de las calles, un tema sensible en la actualidad y lo que más trabajo nos da por las lluvias. Pero se ha demostrado que hablando y escuchándonos, se llega a una buena convocatoria y dialogo. Esto tiene mucho que ver con la buena relación que tenemos con los centros vecinales.

EM: ¿Cuántos centros vecinales hay en Salsipuedes?

CT: En la localidad hay 17 barrios, pero no todos tienen centros vecinales y de estos, algunos están conformados con personerías jurídicas, mientras que otros la están tramitando. Por otro lado, hay varios que se están formando.

EM: ¿Cómo funciona un Concejo Deliberantes?

CT: Nosotros somos siete concejales y dentro del oficialismo está el presidente del concejo, (quien tiene la autoridad de manejar las sesiones), también hay un secretario.

Sesionamos los jueves desde las 17 horas, a veces con público, a veces solos.

Además, por algún motivo en particular se hacen sesiones extraordinarias, pero la idea para este año es ir con el Concejo por los distintos barrios. Esto es algo que estaba en la propuesta de campaña, así los vecinos pueden interiorizarse de qué se trata y participar del mismo. En cuanto al lugar, esto podría desarrollarse en algún centro vecinal, o en todo caso, en un domicilio ofrecido por los vecinos.

EM: En materia de ordenanzas: ¿Cómo fue el 2016?

CT: En ordenanzas, te nombro algunas como principales: libres de humo, donde se prohíbe fumar en espacios públicos y pirotecnia cero, en este caso se prohíbe la venta y la tenencia, pero el uso no ya que consideramos que era muy difícil por el tema de los inspectores y todo lo relacionado, aunque se cumplió bastante al no comercializarse.

Por otro lado, también tratamos los ruidos molestos y esto necesita que los inspectores se preparen a través de un curso especial para poder medir los decibeles.

EM: ¿Y para el 2017?

CT: Se lleva gran parte del debate, la regulación de los espectáculos públicos, y esto se nos complica un poco, por esto mismo tiene especial atención. Es muy extensa y compleja porque Salsipuedes tiene el Parque del Orfeo (Complejo Dinosaurio Mall), se trata de un espectáculo al que no estábamos acostumbrados.

Es un acontecimiento de otra magnitud, por lo que en el Concejo nos hicieron dos pedidos de fiestas electrónicas, pero consideramos que este año no vamos a darlos porque fueron caóticas las dos anteriores, la que estaban autorizadas desde la gestión anterior.

Especialmente hubo muchas quejas con los vecinos, ya que cambió la situación del pueblo y de la gente, por lo que consideramos que hasta que no esté bien regulado todo no las vamos a autorizar.

A raíz de lo que sucedió estuvo el planteo vecinal de ¿Qué Salsipuedes queremos?, donde los habitantes de esta localidad plantearon sus razones. Por esto mismo, hablamos con Buenas Noches Producciones, los organizadores, y le transmitimos esta respuesta.

“Tengo toda la vida hecha acá y pienso seguir acá”.

EM: ¿Otras más que puedas nombrar?

CT: También tenemos pendientes una ordenanza de los taxis, pero nos falta finalizarla.

EM: ¿En cuanto a los objetivos personales como concejal?

CT: Es difícil porque trabajamos en equipo junto a la Unión Vecinal. Y desde el día que acepté formar parte de esta unión se conformó un grupo de gente con ganas de participar, de organizar, es la forma que tenemos para trabajar e inclusive con la oposición. Es de destacar el consenso, ya que la mayoría de las ordenanzas se aprobaron por unanimidad.

Por otro lado, y como punto importante, con la concejala Andrea Gallego hemos reabierto el Consejo Municipal de las Mujeres.

Particularmente, soy de involucrarme mucho porque si viene hacia mi alguien con un reclamo yo tomo nota, voy a la Municipalidad y paso todos los informes, aunque no me corresponda. Sin ninguna excepción somos todos muy parecidos en la forma de trabajar.

EM: Para finalizar: ¿Podés contar algo de tu vida?  

CT: Nací en Salsipuedes, en el barrio de El Pueblito y siempre viví acá. Hice el colegio primario y secundario en esta ciudad, además estudié hasta tercer año de Trabajo Social. Hoy tenemos una panadería en este barrio con mi esposo y mis padres, desde hace 22 años. Tengo dos hijos, y esta fue mi motivación, porque tengo toda la vida hecha acá y pienso seguir acá. Quiero que mis hijos estén en un lugar mejor.