El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Turismo en Unquillo: Desde Buffo a los históricos corsos

Unquillo es una opción turisticas única. La ciudad de los artista conserva tesoros históricos de nivel Nacional e Internacional. Los tradicional corsos siguen siendo la principal atracción veraniega.

Unquillo es una opción turisticas única. La ciudad de los artista conserva tesoros históricos de nivel Nacional e Internacional. Los tradicional corsos siguen siendo la principal atracción veraniega. Al respecto El Milenio conversó con Noberto Magris y Mariana Fraga.

Capilla Buffo
Guido Buffo nació en Italia y se radicó en Sierras Chicas en 1910; fue pintor y hombre de ciencia.

Por Amira López Giménez

UNQUILLO – Con la mirada puesta en la tradicional Capilla Buffo, una de las arquitecturas más llamativas del cordón serrano, que guarda los secretos de parte de la historia de Unquillo, y de su mismo creador, el municipio busca desarrollar el movimiento turístico de la ciudad que años antes la caracterizó.

Los últimos tiempos no fueron los ideales en cuanto turismo se trata, pero el nuevo mando político busca recuperar las históricas atracciones de la ciudad para desarrollar la curiosidad de los visitantes, en un nuevo plano que se espera, dé sus frutos en los años consecutivos.

“Nosotros estamos centrados en hacer un cambio político en la mente de los unquillenses para atraer el turismo, que es un punto débil y orientar esa mentalidad hacia un nuevo eje, que es la Capilla Buffo”, afirmó Norberto Magris, secretario general, en relación a las nuevas estrategias para enfrentar el verano.

“Básicamente tenemos que prepararnos en la parte de hotelería y de los museos que es lo que podemos ofrecer al turista. Las bellezas naturales son las que tenemos que destacar, pero  nuestro punto fuerte para llamar al turista es la Capilla Buffo” y agregó: “es un lugar único, tiene mucha historia, mística y una parte energética que no se conoce. Además su arquitectura es única”, afirmó el secretario que además tiene bajo su dirección el área de turismo.


TE PUEDE INTERESAR

Reminiscencias del pasado

Inauguró la muestra de Hugo Bastos en el Museo Spilimbergo


Es a través de la conciencia ciudadana que el municipio espera atraer a inversionistas gastronómicos y hoteleros.  Además para fortalecer  estrategias, se coordinó proyectos en común con los mismos vecinos que llevan adelante distintas propuestas, como el resto-bar “A gusto” o el hotel UATRE, buscando las maneras de promocionar las visitas a la ciudad.

“Cada local debe generar identidad a través de Buffo, teniendo información, cartelería, regalería, suvenires, etc. Eso hace que la persona que pase por la ciudad empiece a querer informarse sobre el lugar e incluso quiera ir a visitarla. Hay muchos unquillenses que no la conocen, y necesitamos la transferencia del boca a boca de la información. A esta atracción la tenemos que mostrar nosotros” afirmó, poniendo el acento en la importancia de la difusión de la estructura e historia del pueblo.


Buffo


Asimismo, la falta de inversión en turismo es justificado por la Municipalidad por las deudas que debió afrontar. “Una de las causas de no haber invertido es que hemos estado pagando la deuda de la gestión anterior que superaba los veinte millones, nos ha costado muchísimo, por eso también el turismo quedó muy reducido, tenemos una sola persona en el área”, sostuvo.

Además le gestión de Fabrissin considera que falta preparación. “Nuestras calles no están en perfecto estado para recibir al turismo, nos falta más gastronomía. Cuando se atrae al turismo hay que estar un poquito preparados, que lleva tiempo, y aplicar un plan de acción de adentro hacia afuera”, especificó.



Los datos

Desde la oficina de turismo, Mariana Fraga es quien lleva los datos de la cantidad de visitas que recibe la ciudad, donde el Hotel UATRE lleva la delantera, y se considera que el turismo fuerte proviene de Buenos Aires y Santa Fé.

“En términos generales hay alojamientos que ya están completos, hay una ocupación del 30%. Como en el caso de los sindicatos ya tienen todo cubierto. Hay muchos turistas dando vueltas por Unquillo pero no repercuten en los números porque son turistas particulares, visita de familias, o que se dirigen a algún lugar específico como las colonias”.


norberto-magris

Norberto Magris:“La idea es que cuando la gente venga a Unquillo se enamore, por su naturalidad, por su gente y Buffo será el punto de atracción. Unquillo debe conocerse como mucho más que sus museos, sino también por la tranquilidad del pueblo, por su parte ecológica, por su cuidado de la naturaleza y su amabilidad. Hay que educar y concientizar el interés de todos los seres humanos en esto”.


Mirando al futuro con buenos ojos, la especialista en turismo sostiene que hay muchas posibilidades de crecer en la materia, y recuerda sus estudios sobre los años en que Unquillo llegó ser la localidad más visitada de la provincia.

“Casi todos los de Buenos Aires venían a veranear en Unquillo y se hospedaban aquí, pero ahora perdió la capacidad de alojamiento que tenía y la afluencia, todo eso se perdió, algunos dicen que fue porque se empezó a tomarlo como un lugar para curar enfermedades y eso corrió un poco el turismo”.

“Puntos como Capilla Buffo, Spilimbergo, el polideportivo, el cine, el camping de la UEPC, son lugares que el turista puede visitar. Desde los alojamientos me informaron que hay expectativas para enero por las reservas realizadas, especialmente para la segunda quincena”, ofertó Fraga.


Corsos al corsódromo

unnamed-2

Una de las tradicionales atracciones de Unquillo son los corsos, año a año se han ejecutado en la principal avenida de la ciudad, pero la dirección política decidió trasladarlos para el año próximo a lo que se conoce como Parque Norte, todavía en vías a desarrollarse

“Los corsos se dan una vez al año y no le dan la oportunidad al turista de que conozca Unquillo. En esta ocasión queremos darle más calidad, vamos a traer a comparsas de Gualeguaychú. Además va a ser una despedida de la Doble Avenida porque si todo sale bien en este año, en la parte que está cerca del basural vamos a hacer un corsódromo. Queremos ir dándole calidad al corso, para que vuelva la familia, y puedan pasar un momento fructífero y se lleven un grato recuerdo”, proyectó Mariana Fraga.


PROGRAMACIÓN 2017


Viernes 27/01

Desfile:
Sueño de Locos
Sol Naciente
Escola Uniâo da Serra
LA UNQUILLENSE
La gran murga del pueblo
MARÍ MARÍ
ARAYÉ

Escenario:
Miley Cumbia
Wongai


Sábado 28/01

Desfile:
Sueño de Locos
ARAYÉ
Escola Uniâo da Serra
LA UNQUILLENSE
La gran murga del pueblo
MARÍ MARÍ

Escenario:
Miley Cumbia
Uniâo da Serra
CALLE VAPOR


Domingo 29/01

Desfile:
Escola Uniâo da Serra
MARÍ MARÍ
ARAYÉ
LA UNQUILLENSE
La gran murga del pueblo

Escenario:
Miley Cumbia
Leyla y César
Uniâo da Serra


Viernes 3/02

Desfile:
Agua de Luna
MANGUEIRA
Escola Uniâo da Serra
LA UNQUILLENSE
La gran murga del pueblo
OH BAHÍA

Escenario:
Miley Cumbia
Uniâo da Serra


Sábado 4/02

Desfile:
Pizadas de Barrio
Escola Uniâo da Serra
MANGUEIRA
Sol Naciente
LA UNQUILLENSE
La gran murga del pueblo
OH BAHÍA

Escenario:
Miley Cumbia
CALLE VAPOR


Domingo 5/02

Desfile:
Los Miguelitos
Sol Naciente
Escola Uniâo da Serra
MANGUEIRA
OH BAHÍA
LA UNQUILLENSE
La gran murga del pueblo

Escenario:
Miley Cumbia
Uniâo da Serra