El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Un sueño sobre patines

Con sólo 15 años, la joven unquillense Rocío Schwizer participó en varios campeonatos nacionales y provinciales de patinaje artístico a lo largo del 2016.

Con sólo 15 años, la joven unquillense Rocío Schwizer participó en varios campeonatos nacionales de patinaje artístico a lo largo del 2016.

12342854_1056913570995806_6189081579892374381_n
“El patinaje me acercó a muchísimas personas, algunas se convirtieron en mis mejores amigas”, afirmó Rocío Schwizer.

Por Agusto Friedrich

y Sol Carrizo (4to IENM)

UNQUILLO – El patinaje artístico sobre ruedas es una disciplina deportiva de deslizamiento en la cual los competidores combinan elementos técnicos con distintos recursos artísticos. Rocío Schwizer de quince años practica esta disciplina desde los siete y asegura que disfruta de la exigencia que implica este deporte en su vida.

“Empecé patinaje artístico por asuntos de mudanza, el lugar donde practicaba me quedaba cerca de mi hogar. Luego me empezó a gustar el deporte, fui avanzando mucho, a los seis meses pase al grupo más grande, y fue ahí cuando comencé a patinar con mi entrenadora actual”, asegura la unquillense.

En relación a los requerimientos del patinaje, Rocío sostiene: “Es difícil, y como es difícil necesitas de mucho trabajo, esfuerzo, dedicación y compromiso. Eso se nota mucho al momento de entrar a la pista. Ahí adentro sos vos y tus patines, es algo único”.

Actualmente Rocío practica en el Club Deportivo Central Córdoba, aunque en sus inicios se desempeñaba en Club Unión de Unquillo. Siguiendo esta línea sostiene: “Cuando empecé a mejorar necesitaba un espacio más amplio y condiciones más óptimas, por eso me cambié a Córdoba”.

Como parte de su preparación para el torneo nacional, la joven Schwizer implementó una rutina de entrenamientos de alrededor de cinco horas los martes, jueves y viernes. Sumado a dos horas los lunes y los miércoles.

A esto se le agrega una estricta dieta, destinada a absorber proteínas y generar musculo, sumamente necesario para incorporar técnicas de gran dificultad.

En relación a sus participaciones en competencias, Rocío explica: “Participo en las nacionales; el año anterior fue mi primer nacional y estuve muy nerviosa. Califiqué entre las primeras diez en lo que en realidad era una categoría nueva para mí. Este año asistí a un selectivo y quedé por decisión unánime de los jueces por eso en mayo viajé a la competencia nacional, en San Luis junto, con 50 chicas aproximadamente”.

Tratándose de un deporte amateur en el que las colaboraciones económicas no abundan, si bien Schwizer se encuentra federada no recibe ninguna colaboración gubernamental. Son sus padres los pilares que la acompañan en el camino y sostienen los costos que tiene este deporte.


Rocío practica patinaje con su grupo de compañeros, dentro del cual encuentra algunos de los mejores valores que le deja este deporte.“Me siento muy bien, yo creo que todas nos llevamos muy bien ya que no es un deporte grupal entonces no afecta si le sale a uno o no. Es un grupo lindo que sabe cuáles son sus objetivos y trabaja para lograr sus metas. El patinaje me acercó a muchísimas personas, y es más, algunas se convirtieron en mis mejores amigas”, afirmó.


Schwizer ya observa el 2017 plagada de expectativas, pero al mismo tiempo mira hacia atrás y destaca este año como un momento clave en su crecimiento deportivo. “La verdad es que me fue muy bien. Me siento satisfecha y feliz; quede entre las 5 cinco finalistas de todo el país”, concluye la atleta.