Así lo aseguró el candidato de Unidos por Río Ceballos, Juan Smith, para quien el turismo es uno de los principales ejes de campaña. La recuperación de los servicios y espacios públicos, el estímulo a las actividades deportivas y culturales y la reforma de la Carta Orgánica Municipal son otros puntos clave de su propuesta.
Por Lucía Argüello
Colaboración: María del Mar Reyna, Santiago Vaca Narvaja y Melisa Albarracín
Siguiendo con los preparativos para las elecciones, El Milenio dialogó con Juan Smith, abogado, docente y asesor de varias asambleas ambientales de Sierras Chicas que hoy se presenta como candidato de UNI.R.CE (Unidos por Río Ceballos), un partido de reciente formación que tratará de alcanzar la intendencia el próximo 4 de octubre. “Somos un grupo muy heterogéneo de gente que compartimos la vocación de servicio y las ganas de hacer cosas por los demás”, contó Smith.
Para esta agrupación, uno de los problemas más graves que enfrenta hoy en día la llamada “Perla de Sierras Chicas” es el de haberse convertido de una ciudad turística a una ciudad dormitorio. “Queremos devolverle la identidad turística a Río Ceballos y que además, ese perfil gire en torno al respeto por el medio ambiente, a través del eco turismo y el eco deporte. Hay 2 millones de personas en la ciudad de Córdoba que buscan hacer deportes al aire libre y disfrutar de la naturaleza. Nosotros podemos ofrecer eso”, señaló el candidato y destacó la reactivación económica que el turismo traería a la ciudad, lo cual se complementaría con una política de estímulo al comercio local.
Por otra parte, Smith también sostuvo que “la ciudad tiene que recuperar la prestación eficiente de los servicios públicos” y que éste es un punto que se vincula estrechamente con la crisis financiera municipal, ya que ante la falta de contraprestación, los vecinos dejan de pagar los impuestos. En materia de residuos, apuntó a instaurar el reciclado sobre la política del enterramiento.
En cuanto al tema “seguridad”, Smith aseguró: “Estamos en contra de poner cámaras o traer más policías que persigan a los chicos con gorrita. Lo principal es la educación y que el municipio haga lo que tiene que hacer, como asegurarse que las luces se prendan de noche y se apaguen de día, cosa que hoy ocurre al revés”. En este sentido, defendió la instalación de placeros conectados con el sistema policial y de salud en los espacios públicos, así como la importancia de dar “otras oportunidades” a los jóvenes.
“Queremos crear una escuela municipal, pero de orientación artística, un centro cultural y un polideportivo nuevo. Río Ceballos entró en una vorágine de propiedad privada que achicó los espacios públicos, y los principales afectados son los jóvenes”, sostuvo el candidato, aunque aclaró que son proyectos que tratarán de llevar a cabo gestionando fondos con la Provincia y la Nación debido a que la Municipalidad no cuenta con fondos suficientes.
Por último Smith puso énfasis en la necesidad de modificar la Carta Orgánica Municipal y de llevar a cabo una “reforma política” para permitir, entre otras cosas, el voto a partir de los 16 años y la participación de los partidos minoritarios en el Concejo Deliberante.