El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Masiva concurrencia de docentes durante la segunda jornada de protestas

Este jueves, docente de toda la provincia, realizó una nueva marcha en reclamo por salarios justos, jubilaciones dignas y mejores condiciones para las escuelas. La convocatoria tuvo un alto acatamiento, donde se destacaron varios profesionales de la educación pertenecientes a las Sierras Chicas, donde se espera definir nuevas medidas en próximas asambleas.

Este jueves 23 de marzo, bajo una copiosa llúvia, se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba la segunda marcha docente en el marco de la segunda jornada de paro de 48 horas convocada por los sindicatos del sector.

Cabe resaltar que se estima que la movilización contó con la participación de más de 25 mil docentes, entre ellos, muchos pertencientes a diversos espacios educativos de las Sierras Chicas, quienes marcharon bajo las consignas de salarios justos, jubilaciones dignas y mejores condiciones en las escuelas.



“Esta marcha estuvo representada por autoconvocados, La Celeste y los que no pertenecen a ninguna”, expresó a El Milenio la docente Stella Olmas, quién agregó que “fuimos acompañados por un gran grupo de salud, donde todos pudimos hacernos presentes y ¡reclamar por nuestros derechos!”.

Desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), aseguraron que durante la primer jornada de protesta realizada el día de ayer, el paro tuvo un acatamiento cercano al 90%, principalmente en la mayoría de las localidades del interior provincial.



De esta forma, la columna principal de la protesta, recorrió las principales calles céntricas de la ciudad hasta congregarse en las inmediaciones del Centro Cívico, al frente del Patio Olmos, tradicional lugar de encuentro para reclamos sociales y laborales.

Durante el acto, los principales referentes de la protesta exclamaron la necesidad de una oferta salarial que les brinde dignidad a los activos y jubilados, quienes afirman, tienen la peor jubilación docente del país.

En este sentido, la secretaria general adjunta de UEPC, Zulema Miretti, hizo principal hincapié en el rechazó a la propuesta de la provincia de depositar en las cuentas de los docentes los porcentajes de febrero y marzo.

Por su parte, el secretario general Juan Monserrat destacó la importancia de la organización y la unidad para lograr salarios justos y jubilaciones dignas, y remarcó que el sindicato no está en campaña electoral.

Finalmente, vale recordar que los sindicatos continúan exigiendo la convocatoria inmediata a la Comisión de Política Salarial Docente y se mantienen en plan de lucha, donde el miércoles 29 de marzo, realizarán asambleas en todas las escuelas, mientras que la Asamblea Provincial está programada para el jueves 30.

Video cortesía Emiliano Cárdenas