- Por Alejandra Boldo. periodico@elmilenio.info
El tan anunciado Centro Verde, un proyecto ideado para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (RSU) de nueve localidades de Sierras Chicas, finalmente no se llevará a cabo. La obra había sido presentada oficialmente en febrero por el gobernador Juan Schiaretti, quien incluso entregó al municipio de Río Ceballos 43 millones de pesos para iniciar los trabajos.
Pero para que la ambiciosa planta de tratamiento de residuos fuera una realidad, primero debía conformarse un Ente Intermunicipal, integrado por de Agua de Oro, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, El Manzano, Villa Cerro Azul, La Granja y La Pampa, justamente las nueve localidades que trasladarían sus residuos al Centro Verde, previa separación y reducción en origen. Esto, finalmente, no sucedió.
Por su parte, vecinos autoconvocados de Río Ceballos manifestaron desde un principio su desacuerdo hacia la instalación del proyecto en la ciudad. Aunque aclararon que están “a favor del reciclaje y el tratamiento integral de los residuos”, consideran que “acumular la basura de casi una decena de municipios en Río Ceballos” no es la solución.
Ahora, desde el Concejo Deliberante local confirmaron que la construcción del Centro Verde no avanzará y adelantaron que, en su lugar, se buscará ejecutar una obra específica para Río Ceballos, en línea con lo que vienen planteando los ciudadanos.

Entre el alivio y la alerta
La planta de tratamiento y transferencia se ubicaría en un predio de siete hectáreas sobre la ruta E-53 (donde actualmente Río Ceballos reúne su basura para enviarla a Piedras Blancas) y recibiría 60,6 toneladas de residuos por día, con proyección de procesar hasta 180 toneladas diarias.
El anuncio encendió la alarma de la comunidad local y muchos vecinos empezaron a cuestionar la construcción del Centro Verde sin un estudio de impacto ambiental ya que, sostuvieron, el lugar no reúne las condiciones sanitarias para tal obra, aparte de ser un sector en constante crecimiento demográfico.
Marcela Majluff, integrante de este grupo de vecinos, contó a El Milenio que hace meses vienen exigiendo al Concejo Deliberante la publicación de los detalles de la iniciativa. “No tienen ningún proyecto presentado, pero aun así aprueban el ingreso a las arcas municipales de 43 millones de pesos para la construcción de una planta que ahora no se va a hacer”, señaló y se preguntó qué va a pasar con ese dinero.
Con la marcha atrás del Centro Verde, los vecinos están más tranquilos, aunque continúan en alerta. “Hace meses que decimos que no estamos de acuerdo con este proyecto, que viola la Carta Orgánica municipal y va en contra de tratados internacionales. Nunca se hizo una consulta a los vecinos”, agregó Majluff.
En esta línea, la vecina aclaró: “Sí estamos a favor de una planta de transferencia bien hecha y un tratamiento correcto de la basura de Río Ceballos, un plan consensuado con vecinos, no decidido unilateralmente por la Municipalidad”, subrayó y añadió: “Que cada ciudad se haga cargo del tratamiento de su basura. ¿Por qué Río Ceballos se tiene que inmolar para beneficio de los demás?”.


Integración trunca
El presidente del Concejo Deliberante de Río Ceballos, Alberto Bustamante, ratificó en diálogo con Radio Nexo que la construcción del Centro Verde Regional Sierras Chicas no seguirá adelante. “Nunca hubo un proyecto ni se trató nada en el Concejo Deliberante”, aclaró.
“En primer lugar, cada localidad debía hacer clasificación de su basura en origen para disminuir el volumen trasladado. Además, los intendentes debían ponerse de acuerdo respecto al aporte económico de cada localidad para construir la planta. Como no sucedió, finalmente no se conformó jurídicamente el Ente Intermunicipal”, detalló Bustamante.
Así las cosas, el funcionario confirmó que Río Ceballos decidió no seguir avanzando con el plan regional, pero sí a nivel local, con la construcción de una nave en el sitio donde hoy en día se deposita la basura. Además, adelantó que en los próximos días se va a lanzar un programa de clasificación domiciliaria para “ir dando solución al tema de la basura”.
Vale señalar que Río Ceballos es la única ciudad de Sierras Chicas que es socia de Cormecor y actualmente envía aproximadamente 18 toneladas diarias de residuos al enterramiento sanitario compartido con la Capital.
Respecto del aporte de 43 millones de pesos que hizo el Gobierno provincial, Bustamante señaló que el intendente Eduardo Baldassi está realizando las gestiones pertinentes para hacer uso de ese dinero. “en la construcción de un galpón donde se tratarían todos los residuos de la localidad”.


¿Qué es el Centro Verde?
El Centro Verde Regional pretendía ser una planta de tratamiento y transferencia de residuos sólidos urbanos para el corredor de Sierras Chicas. Así, las localidades de Agua de Oro, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, El Manzano, Villa Cerro Azul, La Granja y La Pampa trasladarían su basura a un único predio, ubicado sobre la E-53.
El lugar debía comenzar a funcionar en 2023 para recibir, inicialmente, 60 toneladas diarias de basura. Allí se estimaba recuperar un 20% de materiales reciclables y un 11% de elementos coprocesables. El resto iba a ser transferido al enterramiento de Piedra Blanca. Su administración estaría a cargo de un Ente Intermunicipal, integrado por las nueve localidades beneficiadas, y se concretaría con fondos provinciales y municipales.
