Graciela Ramos es cordobesa, egresada de la Universidad Católica de Córdoba. Ocupó diferentes cargos en áreas de marketing y ventas durante muchos años, hasta que decidió que era hora de darle lugar a su siempre postergado deseo de escribir.
Es autora de las novelas Malón de amor y muerte (2010), Lágrimas de la Revolución (2013), La capitana (2015), Los amantes de San Telmo (2016) y La boca roja del Riachuelo (2017), con las que renovó el género romántico a través de historias de los siglos XIX y principios del XX, en las que las protagonistas mujeres se adueñan de su destino y plantan cara a las adversidades de la vida. Todas sus novelas han sido declaradas de interés cultural.
Hoy, 1 de junio, se estrena su nuevo libro, “Las tejedoras de ilusiones”, donde relata la historia de dos hermanas huérfanas que viven en un pequeño pueblo de Italia emigran a América a principios del siglo XX. Llegan a Nueva York y se instalan en Little Italy, el barrio italiano de la Gran Manzana, donde encuentran trabajo en una fábrica de textiles. Arman allí una nueva vida, compartida con otras mujeres inmigrantes, hasta que un incendio fatal en la fábrica cambiará drásticamente su destino.
Graciela comentó a El Milenio, en diversas entrevistas, que todas sus novelas tratan de temas que no están conversados en la historia que se aprende en los colegios, “me gusta desenterrar un poco ese pasado y ponerlo en las manos de todos”.
Además, la escritora se mostró orgullosa y emocionada en sus redes, donde difundió el lanzamiento de la obra y la tan esperada portada.