Por Valentín Candia (IENM) y Ema Rebosolan (IMVA).
El día 21 de mayo se llevará a cabo en Villa Allende, un taller sobre arte textil en algodón.
El mismo será dictado por las profesoras Samanta Gesell y Paola Minuzzi, quienes además son las dueñas del espacio Reside.
Tal es el caso de Reside, un taller textil creativo nacido en Villa Allende (Baltimore 588, Lomas Sur) que busca guiar a las personas que quieren crear sus propios emprendimientos relacionados con el diseño de indumentaria.
Durante el taller se va a realizar muestrarios de color en los que cada alumna se llevará su propio recetario. Trabajaran con 2 tintes naturales ROMERILLO especie local y COCHINILLA especie proteica y sus respectivas modificaciones.
“Los tintes los hacemos a partir de productos naturales como de la corteza del algarrobo”, como comenta la Profesora Paola.
Además, comentó al Milenio la diferencia que existe entre los diferentes tintes naturales y artificiales: “La diferencia es que los naturales son productos que nos ofrece la tierra, sin intervención de procesos químicos. Y las fibras a teñir deben ser del mismo origen. Por ejemplo la lana de oveja o telas de algodón. Los sintéticos están formados con tintes a bases de químicos”, comentó la entrevistada.
Cabe destacar que, “la jornada de tintes naturales en algodón es, sin dudas, la base para iniciarse en el mundo de los tintes naturales. En él se ve todo el proceso paso a paso para teñir correctamente fibras de origen vegetal como el algodón o el lino”, según reza la publicación oficial.
Finalmente explicó que se trata del primer seminario que se dictará este año, existiendo la posibilidad de volver a dictarse otro en primavera.
“El seminario se repite pero en primavera . Ahora se da en otoño por las especie tintóreas de esta época.. todas las especies tienen. Hay muchas plantas y raíces y hojas que dan colores, cada una tiene un proceso diferente; también hay tintes proteicos que provienen de la cochinilla, y no todas las fibras se preparan de la misma manera para recibir el color. Hay muchas formas de teñir, es cuestión de experimentar” contó para concluir Paola.