El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Habrá una charla de Género y discapacidad

woman discussing problem during group therapy

Photo by SHVETS production on Pexels.com

El día jueves 28 de Octubre se dictará una conferencia en vivo por el canal de Youtube de la UNC, sobre el abordaje de la ESI desde la interseccionalidad. Está destinada a cualquier interesado en el tema.
  • Candelaria Mabres
  • 6to Año Instituto Educativo Nuevo Milenio

El Equipo de Asesoramiento de Género y Familia Municipal y Punto Mujer de Agua de Oro, te invita a una nueva edición del Ciclo de Conferencias Virtuales – Ley Micaela en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), organizado por la Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG).

Por su parte, esta conferencia  se realizará con transmisión en vivo por el canal de YouTube de la UNC el día jueves 28 de octubre a las 16 horas, y está destinada al público en general.

De esta forma junto a la Lic. Carolina Buceta (Psicóloga, integrante de REDI – Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad) y el Méd. René De Santis (Psiquiatra, especialista en ESI), continuará indagando sobre la temática “Género y Discapacidad”. 

En esta oportunidad, en el marco de cumplirse 15 años de la sanción de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI), se profundizará sobre “El abordaje de la ESI desde la interseccionalidad”.

A partir del eje seleccionado, la disertación de la Lic. Carolina Buceta será sobre la “ESI con perspectiva de discapacidad”, en tanto el Med. René De Santis expondrá sobre “ESI Inclusiva: Diversos modos de sentir”.

“La propuesta es poder hacer un recorrido de lo que entendemos como ESI y perspectiva de discapacidad. La misma estará prioritariamente trabajada desde el eje de ejercicio de los derechos”, señaló la Lic. Buceta en el comunicado oficial.

Por su parte, el Med. De Santis, invita a “reflexionar sobre las concepciones que tenemos hacia la discapacidad, re-pensar la diversidad humana como una construcción sana y equitativa de habitar las sexualidades, develar el ´saber integral´ de cada persona como forma igualitaria de relacionarse y vivenciar a través de preguntas el respeto por la ESI y el Desarrollo Inclusivo.”

Finalmente, esta conferencia contará con interpretación de lengua de señas argentina, en el marco de las políticas que asume esta UNICEPG con el fin de promover la accesibilidad en la información.

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "CC CICLO DE CONFERENCIAS LEY MICAELA EN UNC GÉNEROY DISCAPACIDAD El abordaje de la ESI desde la interseccionalidad cargo de Carolina Buceta Psicóloga REDI René De Santis Médico sexólogo, docente 28 de Octubre 16 hs Transmisión por canal de YouTube UNC Destinado ersonal de UNCy público en gene al Ph:ProyectoDeSeAr Organiza: UNC Universidad Coora UNICEPG Unidad Central de Políticas Género LFY MICAELA"