Se viene la 5ta. Posta Cultural del grupo de Teatro comunitario LAS DESATADAS. Este grupo nacido originalmente en 2010 por 15 mujeres residentes de Unquillo, estará presente este sábado 2 de octubre a las 15:00 horas en el Centro Vecinal de Cabana, ubicado en calle 5 de octubre.
Según comentó a El Milenio, María Mauvesin, el objetivo del encuentro es presentar la intervención artística “Pachamama pop”, la cual utilizará como escenografía el mural gigante que actualmente se está concluyendo en el Centro Vecinal y cuya autoría corresponde a la artista Griselda Castro.
Justamente, Mauvesin aclaró que el nombre de Pachamama Pop, hace referencia al “contraste tan llamativo que surge de mezclar el concepto de la Pachamama con la música moderna”.
De esta forma, también busca resaltar el mensaje de que todos “somos parte de la Tierra” y que deberíamos poner un esfuerzo en conjunto por devolverle a la naturaleza todo lo que nos brinda, replanteándonos nuestra relación con la madre tierra.
Desatarnos de las preocupaciones

Vale aclarar que esta Posta Cultural cuenta con el apoyo del INT Instituto Nacional del Teatro, teniendo gran éxito desde el estreno de la primera Posta Cultural desarrollada el pasado 23 de septiembre del 2020.
En aquella oportunidad, la intervención llevó el nombre de “Esto no es vida, es un bidón”, y estaba inspirada en la historia viral de un vecino de la localidad, Don Bolon, a quien se vio con un bidón en la cabeza al inicio de la pandemia.
Recordemos que la fotografía de Bolon se volvió viral a los pocos días de ser publicada en las redes sociales y marcó un debate de hasta que tan lejos nos dejamos llevar por los miedos que trajo la pandemia.
“Todos tenemos algo por qué desatarnos, principalmente en este tiempo de pandemia con barbijos y demás restricciones”, explicó Mauvesin, quién además agregó que este tipo de propuestas también ayudan a sanar no solo el cuerpo sino también la mente, “es realmente terapéutico” sentenció.
Por su parte, María aclaró que si bien la intervención está pensada para durar unos 15 minutos, buscarán trasmitir arte, amor, humor y salud comunitaria que perdure en el tiempo.
También invitan a todas las interesadas en sumarse al grupo a acercarse y sumarse para futuras intervenciones. “Pueden sumarse mujeres desde los 18 hasta los ciento y pico o hasta donde llegue el cuerpo”, comentó.
Finalmente comentó que la misma no comenzará exactamente a las 15:00 horas, tomándose unos 15 minutos para preparar todo y charlas con los presentes. Vale mencionar también que la entrada será libre y gratuita.

Hermosa nota. Gracias a ese hermoso equipo de estudiantes y su coordinación. Ojalá puedan venir!