El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Alejandra Vera: una cocinera extraordinaria

El Milenio charló con Alejandra Vera sobre el curso de panadería que lleva adelante y su trabajo como cocinera profesional en Sierras Chicas.
  • Gabriel Klipka
  • 6º Año Instituto Educativo Nuevo Milenio

Hablamos con Alejandra Vera, la dueña de “Cosas Ricas Cabana“, un espacio sobre gastronomía donde ella enseña y dicta diferentes tipos de cursos de cocina, aunque también se permite viajar y dar cursos por diferentes tipos de instituciones de Sierras Chicas.

Según nos comentó Vera, dicta sus cursos de forma presencial o virtual de forma particular o para instituciones. Unos ejemplos son los realizados en el CEDER, en la Casa de la Cultura de Unquillo, en el Centro de Madres en Villa Allende y en el Centro Cultural Valle del Sol.

De esta forma, también comentó que este curso lo puede realizar cualquier persona, niños , adolescentes, jóvenes ,adultos y con diferentes capacidades.

Por su lado Alejandra es la única profesora del taller, es teórico o práctico, y se forman hermosos grupos, además de compartir y elaborar recetas ,platos, se comparten Charles, experiencias y nacen nuevos lazos de amistad. Además nos contaba que muchos terminan teniendo sus propios emprendimientos juntos a lo que “es muy confortable eso para mí”, dijo Alejandra. 

También “hasta el día de hoy tengo alumnos que los he tenido hace años y me llaman por teléfono, me muestran sus emprendimientos ,un día empezaron a hacer pizzas o facturas etc en un curso o taller y hoy tienen su propio negocio” fueron las palabras de Alejandra Vera. 

Ella empezó su taller porque le gusta, empezó desde muy pequeña a elaborar cosas y a investigar recetas ,alimentos, platos a elaborar, a cambiar ingredientes ,agregarles otros, jugar un poco con sabores texturas, aromas. Una vez que fue un poco más grande estudió y se capacitó en diferentes instituciones ,talleres ,cursos, y hasta el día de hoy lo sigue haciendo. 

“La gastronomía en general nunca se termina, es un mundo sin límites, la gente, los alumnos, los clientes siempre te pide algo nuevo y tenés que estar ahí para responder”, comentó Alejandra. 

Cabe destacar que la entrevistada resalta que el motivo por lo cual nació este negocio, fue superar una etapa económica muy difícil para su familia donde se dijo así misma “tengo que hacer algo”, naciendo adelante la idea de dedicarse a lo que ama: la gastronomía.

“Empezamos con mi familia (esposo e hijos) a vender cosas dulces y saladas ,diferentes tipos de panes, facturas, colaciones, alfajores, criollos, tartas, etc.”, comentó la vecina de Sierras Chicas.

“De ahí surgió la idea de lo que hacíamos en lugar de vender en la calle tener nuestro propio negocio familiar en nuestra casa, así llegamos a tener nuestro propio negocio (Cosas Ricas Cabana) con muchísimo esfuerzo y sacrificio y también surgió esto de los talleres gastronómicos y participando en eventos importantes culturales, privados, torneos de polo en diferentes ciudades etc.”

Por último explicó que: “Amo hacer esto ,compartir clases con mis alumnos y plasmar juntos elaboraciones y terminaciones de platos como si fueran obras de arte poniendo colores ,formas, nuevos sabores y dejando que cada uno desarrolle su imaginación.”