- Ticiano Bernardi.
- 6to año, Instituto Educativo Nuevo Milenio.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover la participación de los ciudadanos en actividades que generen mayor conciencia, con el propósito de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y se logre alcanzar las metas globales del desarrollo sostenible.
En efecto, esta propuesta promueve que todo aquel vecino que desarrolle alguna actividad frente al cambio climático, ya sea reciclaje, compostaje, uso energías renovables, huertas, cuidado del agua, etc, forme parte de este movimiento.
Cabe destacar que este grupo de voluntarios ambientales de Mendiolaza, también será parte de un gran equipo nacional, el cual incluye a más de 50 municipios en todo el país, además de que se cuenta con el apoyo de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC). La cual brinda el desarrollo de capacitaciones, asesorías y difusión de las acciones de los voluntarios, municipios y comunas con el fin de que se transmitan las buenas prácticas para la Acción Climática.
Finalmente es importante recordar que el voluntariado podrá ser en formato virtual y/o presencial, dependiendo de la situación sanitaria local y de la decisión de cada uno. Algunas de las actividades que se tienen pensadas son capacitaciones, campañas en redes sociales, se fomentarán las acciones climáticas realizadas de forma individual y domiciliarias. Además se los invitara a formar parte de actividades colectivas. Si estás interesado en formar parte de este grupo deberás dirigirte al siguiente link https://forms.gle/QubYK7eab4F7jHE18
