El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

El dengue avanza en la Provincia y se registraron 1345 casos

La Provincia registró 1345 casos de dengue, 1262 autóctonos -767 en la capital y 495 en el interior- y 83 casos importados -28 en la capital y 55 en el interior. A raíz del aislamiento domiciliario obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, aumenta la exposición y probabilidad de contagio intradomiciliario. Por eso es fundamental incrementar las medidas de prevención: eliminar objetos que puedan acumular agua y evitar picaduras.

El Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud registró esta semana un nuevo aumento de casos de dengue. Se notificaron 1262 casos autóctonos -767 en la capital y 495 en todo el interior-, 83 casos importados -28 en la capital y 55 en el interior-. De esta manera, suman 1345 casos totales, 400 nuevos respecto de la semana anterior.

Córdoba Capital registró por lo menos un caso en 113 del total de sus barrios, mientras que, en el interior, suman 55 los municipios en que se notificó al menos una persona con esta afección.

Las localidades del interior con circulación activa de dengue son Balnearia, Marull, Serrezuela, Brinkmann, San Francisco, Cruz del Eje, Arroyito y en la región, Colonia Caroya, donde se continúa con las acciones de emergencia.

A raíz del aislamiento domiciliario obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, hubo un aumento en la exposición y probabilidad de contagio intradomiciliario. En este sentido, especialistas del Ministerio de Salud provincial hacen foco en intensificar las medidas de prevención, principalmente eliminar posibles criaderos del mosquito en las viviendas y evitar picaduras.

Sobre estos aspectos el ministro de Salud, Diego Cardozo, expresó: “Puede aprovecharse la situación de aislamiento social para revisar nuestros hogares, controlando que no existan elementos donde se pueden generar criaderos” .