El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Ya es posible conseguir la clave fiscal desde el celular

Se trata de una aplicación móvil que está integrada a la App “Mi AFIP”.

Se trata de una aplicación móvil que está integrada a la App “Mi AFIP”.


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó a través de Twitter que ya sumó a la App “Mi AFIP” un servicio para que los contribuyentes puedan obtener y recuperar la clave fiscal a través través del reconocimiento facial con cualquier teléfono celular.

Vale aclarar que la puesta en marcha de esta herramienta le ahorrará tiempo y esfuerzo a unas 60.000 personas por mes, que ya no deberán concurrir a las agencias de la AFIP a solicitar o recuperar sus claves.

En sí, se trata de una aplicación móvil que está integrada a la App “Mi AFIP”, que puede ser utilizada desde cualquier dispositivo móvil que cuente con una cámara frontal y tenga acceso a internet. Si bien aclararon que en una primera etapa solo estará disponible solamente para Android.

¿Desde cuándo estará disponible?

Desde AFIP aclararon que este nuevo servicio estará disponible desde este jueves, tal como lo prevé la Resolución General 4486 publicada en el Boletín Oficial.

Además, hay una novedad muy importante y se trata de que la clave fiscal con nivel de seguridad 3 también podrá gestionarse por vía digital; hasta ahora solamente podía tramitarse la clave fiscal con nivel de seguridad 2, sin necesidad de recurrir a las agencias de la AFIP.

En este sentido, el procedimiento que deberán utilizar los contribuyentes desde la APP necesita de tres pasos:

  • Escanear el código de su DNI para verificar su identidad.
  • Capturar con la cámara del teléfono la imagen de su rostro en determinadas posiciones.
  • Generar la clave fiscal, que será utilizada luego para la validación en la página web de la AFIP.

Quienes deseen acceder a este servicio deben ser mayores de edad y contar con DNI argentino en formato tarjeta.

Vía País informa que como resultado de esta estrategia de digitalización de trámites, cerca de la mitad de las claves fiscales ya se obtienen a través de la página de la AFIP en Internet.

A su vez, los contribuyentes también pueden tramitar por la web su CUIT y el CETA para la compraventa de vehículos automotores, sin tener que presentarse en una dependencia del organismo.