El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

El cortometraje “La Bicicleta” ingresó en el catálogo de un organismo oficial del Gobierno de España

En vísperas del Día Mundial del Alzheimer, reconocen internacionalmente a un cortometraje de la Fundación Josefina Valli de Risso.

En vísperas del Día Mundial del Alzheimer, reconocen internacionalmente a un cortometraje de la Fundación Josefina Valli de Risso.


  • Por Redacción El Milenio.

El cortometraje «La bicicleta», que fue filmado en Sierras Chicas y realizado por la comunidad educativa de la Fundación Josefina Valli de Risso, tuvo un reconocimiento internacional por parte del Gobierno de España.

Por esto mismo, desde hace un tiempo figura en el catálogo oficial del CRE Alzheimer Salamanca, por lo que se encuentra disponible para el público del país ibérico y todo Europa.

Vale aclarar, que dicha producción audiovisual aborda en esta ocasión a la enfermedad del Alzheimer, la que involucra directa o indirectamente a millones de familias del mundo.

Al respecto, Cristian Salas, responsable de Audiovisuales Milenio y quien dirigió la realización del corto, dijo tiempo atrás a Periódico El Milenio: “Hemos investigado mucho al respecto. Se trata de un tema muy fuerte y conmovedor; y como realizadores requiere mucho respeto y por sobre todo corazón”.

Además, agregó que “en Internet hay muy poco contenido audiovisual al respecto, y nos pareció una buena iniciativa poder brindar un mensaje de concientización a todas las familias”.

El asesoramiento por parte de especialistas fue fundamental para el desarrollo de la producción, permitiendo una construcción de los personajes más acertada a la realidad: “así fue que aprendimos que el Alzheimer no tiene retroceso, y que es muy importante la presencia de la contención familiar, como así por también del cuidador quien se encarga de llevar toda esa carga, tratar de conectarse con esa persona y acompañarlo”, explicó Salas.

“Lo que buscamos a través del desarrollo de esta historia es esbozar esos extravíos de los que se habla tanto cuando se intenta representar a una persona que sufre Alzheimer. En ‘La bicicleta’, el personaje principal divaga viajando a un episodio de su infancia, pero es rescatado por uno de los familiares, con el que se puede conectar y volver fugazmente a la realidad”.

“Pero insisto en recalcar que están las acciones de prevención de la enfermedad; y a través de esta historia buscamos que al menos la gente se interese en lo que es el Alzheimer y tome conciencia, porque todos estamos expuestos, más en estos tiempos en que por múltiples causas los problemas psicológicos abundan cada vez más”, concluyó el docente y realizador.

“La bicicleta”: cortometraje ficcional de concientización sobre el Alzheimer, en el marco del Día Mundial del Alzheimer (21 de septiembre). Una realización de Audiovisuales Milenio de la FUNDACIÓN JOSEFINA VALLI DE RISSO; con la participación delante y detrás de cámara de alumnos, padres, docentes, administrativos y familiares del Instituto Educativo Nuevo Milenio y el Instituto Milenio Villa Allende. Producción Ejecutiva: GUILLERMO RISSO, CECILIA BERTONE Guion y Dirección: CRISTIAN SALAS Asistencia de Guion y Dirección: YANNICK CONSTANTIN Cámara: NICOLÁS MORENO y YANNICK CONSTANTIN