Es común que los celíacos encuentren dificultades en lo que respecta a una alimentación saludable fuera del hogar, esto principalmente se debe al desconocimiento que muchos tienen sobre esta enfermedad, a pesar de se calcula que hoy la celiaquía es la patología crónica intestinal más frecuente en Argentina: habría más de 400 mil diagnosticados y cada vez son más a quienes se les detecta.
El Ministerios de Salud de Argentina recomienda advertir sobre la enfermedad en el lugar donde se coma, como así también sobre aquellos alimentos que no pueden consumirse, al mozo, a los directores del colegio, a los maestros, a los organizadores de eventos.

En restaurantes
En la actualidad hay algunos restaurantes que ofrecen platos elaborados de acuerdo a una dieta libre de gluten para celíacos, pero en el caso de que no cuenten con ellos, podrán optarse por algún menú con alimentos naturalmente libres de gluten, y asegurarse que no contengan agregados de salsas, aderezos o algún producto que pueda tener gluten en su composición.
En la escuela
Es fundamental que si el niño debe realizar alguna de las comidas en la institución, puedan proveer alimentos sin gluten; para esto la Dirección, los maestros y quienes estén a cargo de la cocina deben estar advertidos de la presencia de un alumno celíaco que por lo tanto requiere de una dieta especial y cuáles son los cuidados que deben tenerse en la elaboración de las comidas.
Es recomendable adaptar, en la medida de lo posible la comida de dieta del celíaco a la que reciben el resto de los alumnos.
También, es muy importante que las comidas sean compartidas y no separar al niño celíaco en el comedor común.
En eventos sociales
Es conveniente hablar por anticipado con quienes están en la organización para informarles que asistirá una persona celíaca, que alimentos no puede consumir e incluso proponer algunas alternativas sin gluten para el menú. Si la empresa que realiza el catering o la persona que se encarga de elaborar el menú para los cumpleaños, casamientos y otros eventos, tiene esta información con anterioridad es probable que puedan ofrecer una gran cantidad de propuestas.
En viajes
Si está organizando un viaje tanto dentro del país como en el exterior, es conveniente contactarse previamente con las asociaciones para celíacos, del lugar para solicitar información sobre, restaurantes, puntos de ventas de alimentos sin gluten, listados de alimentos aptos del país.
Finalmente, algunas empresas aéreas sirven menús sin gluten durante los vuelos, para esto es importante avisar a la empresa en el momento de adquirir el pasaje y aún así al momento de recibir la comida asegurarse de que efectivamente esta sea apta para celíacos.