El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Ruedas y escombros

Sólo seis meses duró la pista de skate en Río Ceballos. A cuatro años del anuncio de su reconstucción no se dispone de un lugar adecuado para instalarla.

Sólo seis meses duró la pista de skate en Río Ceballos. A cuatro años del anuncio de su reconstucción no se dispone de un lugar adecuado para instalarla.

pista-skate


Por Mabel Tula | periodico@elmilenio.info

Colaboradores: Agustín Paredes, Camila Ullúa y Lourdes Stocchero. 4to IENM.


[dropcap]E[/dropcap]l día del estudiante de 2011,  Río Ceballos inauguraba su primera pista de skate en el polideportivo de la ciudad.  En aquel momento se pretendía resolver una demanda urgente e importante de gran cantidad de jóvenes de la zona que se habían apropiado de la explanada del municipio, de calles asfaltadas, de los escalones de la plaza Humberto Francia y hasta de sectores del camino del Cuadrado para poder practicar este deporte tan particular como peligroso.


Tan solo seis meses les duró la alegría a Skaters y bykers. Lluvia, sol, un gran uso y sobre todo  mala calidad de los materiales de construcción hicieron que la pista quedara inutilizable en muy poco tiempo.


Casi inmediatamente,  un grupo de jóvenes manifestaron su deseo de recuperar el predio, luego de llevar adelante una serie de reuniones junto al equipo de arquitectos de la Dirección de Planificación Urbana, comenzó a desarrollarse el proyecto de Recuperación del Skate Park.

“Río Ceballos recuperará su pista de skate” rezaba el titular de una nota publicada el 1 de noviembre de 2012 en el medio gráfico provincial de mayor tirada. Lo anunciaba quien era entonces directora de Planificación urbana Cecilia Becerra: “Tras la evaluación y la valoración del estado de la misma, por una cuestión de seguridad se decidió desarmar la estructura de hierro y maderas, las rampas se encontraban en mal estado por el uso y el clima ya que  estaba construida al aire libre; la nueva pista será de hormigón”. A cuatro años del anuncio, esto jamás sucedió.

skate_3

Consultada por El Milenio,  la actual gestión dice querer retomar esta idea pero no en el mismo lugar, porque se necesita un espacio más amplio por la seguridad que demanda este deporte y donde haya un servicio de emergencia. También se necesita que los chicos cumplan con la vestimenta de seguridad  como las tobilleras, el casco, rodilleras, etc. “Se está buscando donde poder poner la pista de skate.

El material debe ser de hormigón, porque la madera es muy peligrosa  ya que se moja, se quiebra  y no es buena para la seguridad de los jóvenes. Todavía no hemos visto los costos, pero se quiere empezar con la construcción el año que viene” declaró Adriana Battias, directora de deportes de Río Ceballos.

Actualmente hay un lugar privado en la zona de barrio Ñu Porá en el que por un precio accesible se pueden practicar actividades relacionadas al ciclismo, allí se ofrecen 3 tipos de pistas de diferentes dificultades para descenso y mountain bike; pero para skate no hay nada.  Además está prohibido practicar este deporte en la vía pública, pero los chicos lo hacen igual;  por eso es importante y urgente resolver esta demanda que tiene tanto que ver con la práctica de actividades sanas y al aire libre.